El 22 de febrero de 2018, Xoán Manuel Garrido Vilariño, investigador titular del Grupo T&P, impartió la Conferencia Plenaria titulada La enseñanza del Holocausto y los traumas colectivos como recurso transversal de ayuda a la convivencia escolar en el marco del I.º Congreso Mundial de Educación. EDUCA 2018. Innovación educativa e investigación educativa celebrado en A Coruña del 22 al 24 de febrero de 2018.

Los frutos de la acción de transferencia de conocimiento de las líneas de investigación «Memoria, Migración y Mestizaje en Traducción e Interpretación» que se desarrollan en el Grupo de Investigación TI4 y en el programa de Doctorado Traducción & Paratraducción, pueden rastrearse en esta web que alberga el propio Blog T&P con tal sólo componer, en la pestaña de búsqueda, palabras clave como «holocausto», «migración», «nazismo», «campos de exterminio» o «interpretación».

El acontecimiento del Holocausto fue abordado y estudiado desde múltiples disciplinas. La primera de todas fue, por supuesto, la histórica, después la filosófica y la literaria, que a su vez generaron estudios sociológicos y psicológicos. Todas ellas se encontraban con el mismo problema: su representación. ¿Cómo se cuenta lo incontable? ¿Cómo se dice lo indecible? ¿Cómo se hace comprensible lo incomprensible? Eran, y siguen siendo, preguntas recurrentes e inherentes a cualquier aspecto que se pretenda tratar sobre el Holocausto que producen y se nutren de una constante paradoja: es incontable, pero se cuenta; es inefable, pero se dice y se explica

En su Conferencia Plenaria, el Prof. Dr. D. Xoán Manuel Garrido Vilariño describió el proceso de investigación llevado a cabo para la elaboración de los materiales curriculares que permitieron impartir el curso «Enseñar el Holocausto» en la plataforma Platega de formación on-line de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia, para que el profesorado asistente pudiese usar en la enseñanza transversal del Holocausto. El Dr. Garrido Vilariño expuso también la experiencia de la transmisión del Holocausto a alumnado de 1º ESO en la asignatura Proyecto interdisciplinar Holocausto y Memoria realizada en el curso 2013-2014, así como la experiencia más reciente de la asignatura de libre configuración de centro para 2º de Bachillerato, aprobada por la Jefatura Territorial de Educación de la provincia de Pontevedra en 2016. Experiencias todas de un docente investigador que nunca olvida su función pública como servidor público ejemplar que es. En efecto, Xoán Manuel Garrido Vilariño lleva años realizando una labor encomiable al no cejar en su empeño diario, tanto en el Instituto como en la Universidad, de educar la mirada de las nuevas generaciones sobre el holocausto… para-traducir e interpretar la Memoria.

Los contenidos abordados fueron expuestos a lo largo de la Conferencia Plenaria con el fin de divulgar la proposición de cinco principales objetivos a la hora de traducir e interpretar la Memoria del Holocausto en la pedagogía de los traumas colectivos:

  1. Formar y capacitar al profesorado para incorporar el estudio del Holocausto en la enseñanza,
  2. Ofrecer herramientas conceptuales, académicas y pedagógicas que faciliten el proceso de enseñanza y aprendizaje del Holocausto,
  3. Presentar el Holocausto desde una perspectiva transdisciplinar, contextualizada y estructurada,
  4. Generar un espacio para rescatar la Memoria de las víctimas del Holocausto y de las personas que ayudaron a la salvación,
  5. Educar para la convivencia y contra la discriminación del Otro, del diferente, y así contribuir a la erradicación de prejuicios relacionados con la xenofobia, el racismo, la condición sexual y la aporofobia. Finalmente, ofrecemos nuestro modelo de programación adaptado a la LOMCE para la enseñanza de la asignatura «Holocausto y Memoria»

Para todas aquellas personas interesadas en esta Conferencia Plenaria, invitamos a la lectura de la publicación de la misma editada en el CD-ROM de las Actas de un evento científico que congregó a más de 700 participantes del ámbito educativo y que generó más de 150 trabajos de investigación y conferencias plenarias. He aquí la ficha bibliográfica en la que el lector sólo tiene que pinchar en el título para acceder al PDF de la Conferencia Plenaria impartida por el Prof. Catedrático Dr. D. Xoán Manuel Garrido Vilariño:

J.Y.F.

Comments are closed.