¡Vuelven los Premios ETIV-UVigo en su III Edición!

Nos complace anunciar que los Premios ETIV-UVigo regresan un año más para celebrar y reconocer la excelencia en la localización de videojuegos. Estos galardones, organizados por la Universidade de Vigo y el grupo de investigación TI4 Traducción & Paratraducción (T&P), forman parte de las actividades del Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV) y del Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –Máster Universitario Excelente de la Xunta de Galicia y Máster Europeo en Tradución (EMT) de la Dirección General de Traducción de la Unión Europea. Esta tercera edición busca destacar el esfuerzo y la dedicación de quienes hacen posible que los videojuegos traspasen fronteras lingüísticas y culturales.

El proceso de selección de los premios consta de tres fases. En la primera fase, abierta al público, cualquier persona interesada puede votar por sus títulos favoritos del año a través de la plataforma de DoblajeVideojuegos, que colabora con los premios en esta etapa inicial. Los diez juegos más votados en cada categoría avanzarán a la siguiente fase.

En la segunda fase, el alumnado del Título de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego tendrá la responsabilidad de seleccionar los tres títulos finalistas en las categorías de «Mejor localización de juego con doblaje», «Mejor localización de juego sin doblaje» y «Mejor localización de juego indie». En las categorías de las otras lenguas oficiales (gallego, catalán y euskera) y accesibilidad, las nominaciones pasarán directamente al jurado final, aunque el alumnado podrá colaborar completando las listas de candidatos.

Por último, en la tercera fase, un jurado compuesto por profesionales de la prensa especializada y profesorado universitario será el encargado de decidir los ganadores. Este jurado se asegurará de evitar posibles conflictos de interés, garantizando así la imparcialidad en la elección de los premiados.

Las categorías de esta edición son las siguientes:

  • Mejor localización de juego con doblaje
  • Mejor localización de juego sin doblaje
  • Mejor localización de juego indie
  • Juego más accesible
  • Mejor juego en gallego
  • Mejor juego en catalán
  • Mejor juego en euskera
  • Premio Manolo Ramos al mejor trabajo de investigación: una categoría introducida en la edición anterior y que tiene como objetivo reconocer el mejor trabajo de investigación realizado por personal docente e investigador en este ámbito, incentivando la generación de nuevas líneas de estudio. El jurado encargado de evaluar las propuestas valorará los objetivos y la justificación del estudio, asignando puntos según la claridad y relevancia de las metas planteadas y su vinculación con el campo de la localización de videojuegos. La organización, la metodología empleada y el rigor científico del trabajo también serán evaluados, considerando la estructura del estudio y la precisión de los métodos utilizados. Asimismo, se otorgarán puntos por la validez y el desarrollo de los resultados y conclusiones, prestando atención a la coherencia entre los datos obtenidos y las interpretaciones realizadas. Otro aspecto fundamental será la adecuación del contenido al marco teórico y práctico de la localización de videojuegos, criterio que también tendrá un valor asignado, y que implica la relación del trabajo con los fundamentos académicos y su aplicación en la práctica profesional. Por último, se evaluará la posibilidad de desarrollo o aplicación práctica del contenido, asignando hasta una puntuación según el potencial del estudio para implementarse en situaciones reales. Además de estos criterios, el jurado considerará la calidad formal del trabajo, prestando especial atención al formato, la ortografía, el estilo, la corrección gramatical y la adecuación expresiva del texto.

Las personas ganadoras se anunciarán en una gala durante el primer semestre del año. Esta gala pondrá el broche de oro a un proceso que busca visibilizar la importancia de la localización en la industria del videojuego y premiar el trabajo de los profesionales que hacen posible que los videojuegos lleguen a más públicos, en más idiomas y de manera más accesible.

¡No te pierdas las novedades y anímate a participar en la celebración de la localización de videojuegos!

Toda la información en español, gallego, euskera y catalán en: https://premios.etiv.webs.uvigo.es/es/

 

IMPACTO EN PRENSA

DUVI (9 de enero, 2025). Os Premios ETIV-UVigo lanzan a súa terceira edición con oito categorías de localización de videoxogos. DUVI. Disponible en red en: https://www.uvigo.gal/universidade/comunicacion/duvi/os-premios-etiv-uvigo-lanzan-sua-terceira-edicion-oito-categorias-localizacion-videoxogos

 

Related post

¡Vuelven los Premios ETIV-UVigo en su III Edición!

Nos complace anunciar que los Premios ETIV-UVigo regresan un año más para celebrar y reconocer la excelencia en la localización de videojuegos. Estos galardones, organizados por la Universidade de Vigo y el grupo de investigación TI4 Traducción & Paratraducción (T&P), forman parte de las actividades del Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria…

Read more
Citizens’ Language Days: entrevista a Paula Sánchez

1.     Que sentiches ao ser unha das 24 persoas seleccionadas de entre todos os mestrados da rede europea (EMT)? Creo que o sentimento de ledicia que vivín cando recibín a noticia é indescritible. Foi una grata sorpresa e unha gran oportunidade que tiña claro que ía aproveitar ao máximo. Sentinme moi afortunada de poder representar…

Read more
Nociones clave para-traducir entre la transtextualidad y la transmedialidad

Desde la Coordinación del Máster en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI) –Máster Universitario Excelente da Xunta de Galicia y Máster Europeo en Tradución (EMT) de la Dirección General de Traducción de la Unión Europea– nos complace anunciar que el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) estará presente en el Congreso internacional GLOTECH 2024: ” Shaping…

Read more
Entrevista TEF 2024: Lucía Traygo Cornejo

Que sentiches ao ser unha das 20 persoas seleccionadas de entre todos os mestrados da rede europea (EMT)? Dende o primeiro momento, sentín un profundo agradecemento polo grande equipo, a coordinación do MTCI, que fai posible este tipo de iniciativas, así como un forte compromiso para aproveitar esta oportunidade ao máximo. A idea de que…

Read more