En un afán de la coordinación del máster por internacionalizar cada vez más el MTCI, desde el curso académico 2024/25, existe un convenio entre la Universidade de Vigo y la Università degli Studi di Palermo que permite a nuestro estudiantado obtener una doble titulación. Leire Area Balado fue una de las tres estudiantes que han podido cursar el segundo cuatrimestre en la ciudad de Palermo (Italia) y hoy nos cuenta su experiencia.
¿Qué nos puedes contar sobre tus estudios en la Università degli Studi di Palermo? ¿Cómo está siendo la experiencia?
Es un poco difícil de definir, ya que el método de enseñanza es distinto. Aunque la intercomprensión entre el italiano y el español es bastante buena y no tuve problema para entender las clases de la universidad, lo cierto es que en la UVigo no lo ofertamos, así que preferí priorizar las lecciones de italiano para extranjeros del ITASTRA. De todos modos, lo que sí he notado es que es una enseñanza mucho más teórica que la impartida en Vigo, al menos en los estudios de traducción. En realidad, esto se debe a que Palermo recibe bastante más estudiantes de los que recibimos nosotros, así que creo que la capacidad de hacer tanta práctica como la que se puede disfrutar en el MTCI es limitada. Ah, y físicamente la universidad es bastante parecida al CUVI… como si estuviésemos en el Monte do Castro en medio de la ciudad.
¿Cuáles son tus expectativas académicas y profesionales con este programa de estudios?
¿Me crees si te digo que no lo sé? Retarme a mí misma, supongo. Profesionalmente, a medio plazo me gustaría poder añadir el italiano a mi rango de idiomas. Aunque lo cierto es que no me apunté pensando en eso, ni tampoco en lo bien que quedaría en mi currículo. En realidad, lo hice por contar con una experiencia más. ¡El no ya lo tenía!


Respecto a tu ciudad de destino, ¿qué aspectos de Palermo te han sorprendido más? ¿Crees que es un buen destino para cursar tus estudios?
¿Honestamente? La arquitectura. Lo igualitos que son aquí los edificios. Cuando estás acostumbrada a pueblos más eclécticos arquitectónicamente, como Cangas, ver una ciudad entera en la que nada parece desentonar es rarísimo al principio. No quiero decir que todo se construya igual en Palermo, ni de lejos, hay mucha variedad arquitectónica en esta ciudad. Pero sí que es cierto que hay una gama de colores común a prácticamente todos los edificios de esta ciudad que hace que el conjunto parezca, a veces, más homogéneo de lo que es.
En resumen, creo que merece completamente la pena, Palermo es una ciudad con muchísima historia en la que va a parar gente de muy diversos lugares y hoy no es ninguna excepción. Es una ciudad estupenda, muy caminable en la que ver un montón de cosas, incluso si vas por tu cuenta. Además, si te esfuerzas un poco en no estar todo el rato con españoles y te lanzas un poco más a lo local mejorarás rapidísimo tu nivel de italiano. Yo tuve la suerte de encontrar un apartamento con gente italiana gracias a Sofía Rizzo, a quien ya conoceréis, y ha sido una experiencia maravillosa.
¿Cómo crees que beneficia al alumnado del MTCI el hecho de poder cursar sus estudios en una universidad extranjera? ¿Recomendarías aprovechar esta doble titulación para vivir una experiencia como la tuya?
Aprender un idioma nuevo en su ámbito natural mientras tratas de comprender las clases universitarias te da bastante seguridad con el idioma en poco tiempo. Trabajar con un método de enseñanza algo distinto también te hace aprender a adaptarte; por ejemplo, hay cursos como el de crítica literaria o el de filología a los que en Vigo no tenemos acceso y que pueden ayudar a diversificar tus herramientas. Creo que los beneficios que pueda tener para cada uno van a variar mucho según su personalidad, su experiencia y demás, así que en realidad es difícil dar una respuesta absoluta y creo que cada cual debería pensar acerca de su propia situación, gustos y necesidades. Pero, personalmente, si no hay ningún impedimento, yo me lanzaría de cabeza, incluso sin un objetivo claro. A veces, simplemente, el objetivo es vivir en Palermo y disfrutar de esta ciudad maravillosa mientras aprendes el idioma e intentas sacar tu máster adelante.
Como sabes, con esta doble titulación podrás obtener el título de Máster en Traducción para la Comunicación Internacional por la UVigo y el diploma de Corso di Laurea Magistrale in Lingue Moderne e Traduzione per le Relazioni Internazionali por la UniPa. ¿Crees que esta doble titulación te abrirá nuevas oportunidades laborales en el futuro?
Bueno, antes de haber hecho esta doble titulación me lo hubiera pensado dos veces antes de aceptar un trabajo en Italia si surgiese la oportunidad, pero ahora sé que soy capaz de moverme por el país con mi nivel de italino de forma más o menos autónoma. Así que ya solo por eso diría que sí. En cuanto a una futura contratación empresarial, si eso es lo que buscas… Bueno, va a depender mucho de quién te encuentres y cómo sepas explotarlo. Lo único a lo que sí puedo dar una respuesta directa es que es una experiencia positiva, tenga o no un impacto en mis oportunidades laborales futuras. La lógica dice que sí lo hará, claro, pero no vendas la piel del oso antes de cazarlo, que se suele decir.


