ParatradIT-2024_UVigo_T&P

El I Congreso Internacional de Paratraducción, (nterlinguas y Transmedia (ParatradIT), que se celebrará tanto en modalidad presencial como en red del 20 al 22 de marzo de 2024 desde la Facultade de Filoloxía e Tradución de la Universidade de Vigo, es un evento científico organizado por el Grupo de Investigación TI4 Traducción & Paratraducción (T&P) de la Universidade de Vigo en colaboración con la Universidad de Córdoba y pretende ser la primera edición de una serie de ediciones que, a lo largo de los años, estudiará las circunstancias sociales, culturales, políticas y, sobre todo, tecnológicas vigentes para traducir entre lenguas (interlinguas) en la era de las narrativas transmedia en pantalla y fuera de ella.

En efecto, ParatradIT-2024_UVigo_T&P está dedicado a fortalecer las sinergias entre la traducción y paratraducción, por un lado, y las nuevas tecnologías digitales aplicadas a las lenguas y su conocimiento científico, por otro, con especial incidencia en el impacto de las herramientas tecnológicas de las Inteligencias Artificiales (IA) en la traducción e interpretación, la enseñanza y el tratamiento de lenguas a la hora de crear nuevas narrativas audiovisuales como la narrativa transmedia, es decir, cuando se fragmenta un universo narrativo global entre lenguas (interlinguas) y culturas diferentes usando un abanico de medios complementarios de lo más variado para asegurar la inmersión total del espectador en pantalla y fuera de ella con el fin de crear una experiencia de entretenimiento global, coordinada y unificada a través de múltiples plataformas digitales.

Lo que, a priori, podría considerarse crossmedia, es decir, mera reproducción con fines exclusivamente publicitarios de un mismo contenido narrativo en diferentes medios de comunicación complementarios, puede convertirse en transmedia por el mero hecho de que cada medio de comunicación va a desvelar una parte del contenido narrativo aumentado ofreciendo siempre una pieza única más del puzle de piezas narrativas que, finalmente, se complementará con otras piezas narrativas diseminadas entre lenguas (interlinguas) y culturas diferentes gracias a la traducción de textos y paratraducción de paratextos.

Desde la noción de paratraducción creada por el Grupo T&P de la UVigo, ParatradIT-2024_UVigo_T&P quiere invitar a reflexionar de manera transdisciplinar el transmedia como un cambio de paradigma en Ciencias Humanas y Sociales ya que supone el paso de la (r)evolución digital a la digitalización completa de una cibercultura en constante convergencia que no cesa de cuestionar las especiales relaciones que se establecen entre las instituciones culturales, los medios de comunicación y el público en términos de flujo, desmediatización y remediatización de contenido entre lenguas (interlinguas) y culturas diferentes mediante actos de traducción y paratraducción realizados en cocreación y transcreación permanentes donde los viejos medios analógicos interactúan con los nuevos medios digitales a través de textos y paratextos cada vez más complejos.

Además de a toda persona del mundo empresarial de la producción audiovisual, en general, y del sector estratégico de la industria del videojuego, muy en particular, interesada en cuestiones lingü.sticas y culturales en los procesos de comunicación internacional de contenido multimedia, el I Congreso Internacional de Paratraducción, (nterlinguas y Transmedia (ParatradIT) está dirigido a profesorado, personal investigador y estudiantes de segundo y tercer ciclo de las áreas disciplinares implicadas, de una forma u otra, en la narrativa transmedia: traducción e interpretación; teoría de la literatura y literaturas comparadas; publicidad y marketing digitales; comunicación audiovisual; diseño gráfico; bellas artes; tratamiento, pedagogía y didáctica digitales de las lenguas.

Related post

O Mestrado en Tradución para a Comunicación Internacional consolídase como referente internacional cunha avalancha de solicitudes e lidera a demanda en Humanidades

O Mestrado en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI) volve acadar un fito sen precedentes ao recibir, un ano máis, unha auténtica avalancha de solicitudes de preinscrición, consolidándose como o máster máis demandado dentro da área de Humanidades da UVigo na convocatoria actual. Con aproximadamente cen solicitudes rexistradas, este máster universitario —distinguido pola Xunta de…

Read more
Materias English Friendly, Français Amical, Português Amigável e Italiano Amichevole no MTCI

O Máster universitario en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI) da Universidade de Vigo —máster universitario excelente da Xunta de Galicia e membro da prestixiosa rede European Master’s in Translation (EMT) da Comisión Europea— súmase á iniciativa da Vicerreitoría de Internacionalización que promove a oferta multilingüe de materias nos graos e mestrados oficiais da UVigo.…

Read more