Videojuegos, traducción y educación

Presentamos una actividad de transferencia de conocimiento de gran impacto en las fuerzas vivas de la ciudad olívica. La Universidad y la profesión debaten sobre traducción y educación en los videojuegos. ¿Es rentable traducir un videojuego?; ¿a partir de qué edad puede un niño empezar a usar las pantallas para jugar?; ¿qué es la «gamificación» en educación?

LOCALIA 00A estas preguntas, y muchas otras, se intentó responder en el programa Vigo a debate de LOCALIA VIGO que, sobre Videojuegos, traducción y educación y con la participación de Ramón Méndez González, Alba Calvo Porrúa, Miguel Areán Míguez y José Yuste Frías, tuvo lugar el 20/04/2016.

Si pinchan en las siguientes capturas de pantalla podrán acceder a los dos vídeos correspondientes a la primera y la segunda parte de la versión completa del debate subidas al canal Youtube de LOCALIA VIGO

 

LOCALIA 01

 

LOCALIA 02

Related post

O Máster en Tradución para a Comunicación Internacional participa na reunión de primavera da rede EMT en Varsovia

Os días 2 e 3 de xuño de 2025, o Máster en Tradución para a Comunicación Internacional da Universidade de Vigo, representado polo profesor Emmanuel Claude Bourgoin Vergondy, participou na reunión de primavera da rede EMT (European Master’s in Translation), que tivo lugar na Universidade de Varsovia, no Instituto de Lingüística Aplicada.Esta xuntanza internacional, organizada…

Read more
A Universidade de Vigo reafirma o seu liderado na localización de videoxogos coa III Edición dos Premios ETIV

O Centro Comercial Vialia de Vigo converteuse este venres nun escaparate da innovación e excelencia na tradución de videoxogos coa celebración da III Edición dos Premios ETIV-UVIGO. O evento, organizado polo título propio de Especialista en Tradución para a Industria do Videoxogo (ETIV) e tamén polo noso Máster en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI),…

Read more