Avoo, la sabiduría de tu abuelo hecha videojuego

Avoo, la sabiduría de tu abuelo hecha videojuego

Planta la semilla del conocimiento y descubre hasta dónde llega

 

Un artículo de Luken Porras publicado en Gamereactor el 18/06/2022

Avoo es un juego de trivia actualmente en desarrollo de Iseltec con la colaboración de la Fundación Museo do Videoxogo de Galicia, que busca estimular al jugador e incitarle a ser curioso y respetar la naturaleza. En Gamereactor hemos podido hablar con Ismael Menendez, uno de sus creadores, y aprender más sobre esta propuesta mientras nos contaba cuáles son sus objetivos con Avoo y cómo avanza el desarrollo del juego.

Y lo primero que nos llamó la atención fue su argumento, porque Avoo es la historia que todos los que hemos tenido la suerte de poder disfrutar de nuestros abuelos nos encantaría poder enseñarles este videojuego. Todo comienza a partir de un escenario 3D donde nos presenta a un niño que tiene que plantar las semillas de conocimiento que le ha dado su abuelo, y a través de preguntas de opción múltiple, transformarlas en un bosque.

Esto tiene un significado claro detrás, como nos contaba Ismael: “Avoo nos sumerge en el ciclo de la vida, a través del guiado y enseñanzas de un abuelo a su nieto. A través de los aciertos de los jugadores y jugadoras, el niño va desarrollándose y adquiriendo los conocimientos de la vida, al mismo tiempo que cuida la naturaleza. Buscamos estimular el florecimiento de la semilla del conocimiento, el cuidado y el respeto de la naturaleza. Se propone una narrativa fragmentada que, a modo de sustrato, fomente que cada persona pueda desarrollar sus propios estímulos e interpretaciones, y de pie a hablar, preguntar, interaccionar… en definitiva a socializar.”

Además de un juego, se trata de una herramienta de aprendizaje que, mediante el entretenimiento, busca culturizar y concienciar a la población. Esto viene también de la experiencia previa de Insaltec en la atención a las TIC en el ramo sociosanitario, donde observaban una carencia de herramientas y acercamiento digital a los colectivos de personas mayores y la falta de recursos de los profesionales del sector para atender algunas de las situaciones a las que se enfrentan día a día.

Dado que sus contenidos son personalizables, puede ser usado por educadores para dinamizar lecciones. Por eso, la figura del abuelo tiene un significado claro, representar a las personas mayores: “Hay muy pocas soluciones diseñadas y desarrolladas entendiendo sus competencias e intereses. La frase que actualmente está tan de moda “Somos mayores, pero no idiotas” es recurrente desde hace muchos años, cuando se refieren a su experiencia con soluciones supuestamente diseñadas para ellos.”. Esto marca claramente la intención de crear un videojuego con un propósito social además de lúdico.

Y no sólo la intención vino del estudio, si no que las preguntas y respuestas provenían de un equipo multidisciplinar de la salud que incluye a psicólogos, neurólogos, profesores, arquitectos, expertos en cine, creativos…”y todos colaboraron en el proyecto de forma altruista.”

El título también cuenta con un modo multijugador que permite enfrentar a dos personas para ver quién consigue más puntos, en caso de que una de las dos falle la pregunta, la otra puede tratar de responder correctamente y llevarse ese bonus de puntuación. Desde Avoo recomiendan probar este juego con alguna persona mayor: “Conocedores de los beneficios de las experiencias intergeneracionales, quisimos desarrollar una solución facilitadora de las mismas, para, entre otros, fomentar, las relaciones sociales, la inclusión, la cooperación, el desarrollo emocional y el aprendizaje. Es importante resaltar que apenas hay videojuegos que pongan foco en la unión intergeneracional. Desde un principio entendimos que contar una historia era importante, y hacerlo de manera divertida, centrada en lo lúdico, era indispensable para el proyecto.”

También nos han señalado, las similitudes que su videojuego mantiene con los juegos de mesa, argumentando que es más sencillo que de esa manera las personas mayores se sientan más cómodas con él. “Los videojuegos son un medio que nos brindan algunas posibilidades en esta dirección con las que una app no cuenta. Las mecánicas y dinámicas que se desarrollan en Avoo se parecen a un juego de mesa físico y encaja con una propuesta tecnológica actual; sin embargo, el factor humano, la risa, interactuar entre personas es algo intrínseco a Avoo y a su vez al videojuego tradicional.”

Por el momento el juego se encuentra en su segunda fase de desarrollo, tras las buenas sensaciones del estudio respecto a los resultados de la beta y ahora están en una nueva fase en la que van implementando todo el ‘feedback’ recibido por los usuarios. Sin duda, para cuando Avoo vea la luz como está previsto a finales de este mismo año, el juego estará mucho mejor optimizado para su cometido y será un juego que unirá las generaciones de jugadores en una sola.

Artigos relacionados

¡Vuelven los Premios ETIV-UVigo en su III Edición!

Nos complace anunciar que los Premios ETIV-UVigo regresan un año más para celebrar y reconocer la excelencia en la localización de videojuegos. Estos galardones, organizados por la Universidade de Vigo y el grupo de investigación TI4 Traducción & Paratraducción (T&P), forman parte de las actividades del Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria…

Ler Máis
Citizens’ Language Days: entrevista a Paula Sánchez

1.     Que sentiches ao ser unha das 24 persoas seleccionadas de entre todos os mestrados da rede europea (EMT)? Creo que o sentimento de ledicia que vivín cando recibín a noticia é indescritible. Foi una grata sorpresa e unha gran oportunidade que tiña claro que ía aproveitar ao máximo. Sentinme moi afortunada de poder representar…

Ler Máis
Nociones clave para-traducir entre la transtextualidad y la transmedialidad

Desde la Coordinación del Máster en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI) –Máster Universitario Excelente da Xunta de Galicia y Máster Europeo en Tradución (EMT) de la Dirección General de Traducción de la Unión Europea– nos complace anunciar que el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) estará presente en el Congreso internacional GLOTECH 2024: ” Shaping…

Ler Máis
Entrevista TEF 2024: Lucía Traygo Cornejo

Que sentiches ao ser unha das 20 persoas seleccionadas de entre todos os mestrados da rede europea (EMT)? Dende o primeiro momento, sentín un profundo agradecemento polo grande equipo, a coordinación do MTCI, que fai posible este tipo de iniciativas, así como un forte compromiso para aproveitar esta oportunidade ao máximo. A idea de que…

Ler Máis