La Dirección General de Industrias Culturales y del Libro del MInisterio de Educación, Cultura y Deporte acaba de poublicar en el BOE del 5 de abril de 2018 la Convocatoria del Premio Nacional a la Mejor Traducción correspondiente a 2018. El Premio Nacional a la Mejor Traducción tiene por objeto distinguir la traducción de una obra literaria al castellano o a cualquiera de las lenguas cooficiales que, según el juicio de especialistas, haya resultado sobresaliente.
El Premio Nacional a la Mejor Traducción, correspondiente a 2018, distinguirá el mejor trabajo de traducción publicado en 2017. El premio, dotado con 20.000 euros, se concederá al traductor; tendrá carácter indivisible y no podrá ser declarado desierto ni concederse a título póstumo, sin perjuicio de los derechos de sucesión que puedan ejercerse si el traductor falleciera después del fallo del Jurado.
Al Premio Nacional a la Mejor Traducción optarán los traductores de obras literarias traducidas desde cualquier lengua al castellano o a cualquiera de las lenguas cooficiales, cuya primera edición se haya publicado en España entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, y que hayan cumplido los requisitos legales para su difusión. En caso de que existan acerca de la fecha de publicación de la obra, se utilizará la del Depósito Legal.