Localización en Japón

Cumpliendo con el cronograma de los eventos científicos programados y las actividades extraacadémicas previstas en cada curso académico por el Grupo de Investigación y el Programa Doctoral Internacional Traducción & Paratraducción (T&P), el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA DE GALICIA– y el Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV) de la Universidade de Vigo (UVigo), el miércoles, 25 de mayo de 2022, a las 11.00 h y a través del Campus Remoto de la UVigo, Luis García Navarro impartirá la conferencia titulada

Localizando en Japón 

Viaje al centro del JRPG

 

Datos para la conexión en remoto

URL: https://campusremotouvigo.gal/access/public/meeting/940162426
Contraseña: QYi019nK

Resumen de la conferencia

Se repasará la historia de la creación de los departamentos de localización y la evolución en el proceso de trabajo de grandes empresas del sector, como Square Enix, Capcom y Nintendo, a través de experiencias vividas desde dentro –en el centro de la creación y transcreación del Japanese Role-Playing Game (JRPG)–. El conferenciante, que pasó un año en las oficinas alemanas de Nintendo con Inazuma Eleven y otro año en la Mori Tower de Roppongi descubriendo los entresijos de la producción de juegos para móviles en GREE, repasará las metodologías usadas y analizará los pros y contras de trabajar directamente para las empresas japonesas o a través de agencias de traducción.

Bionota del conferenciante


Luis García Navarro (Valencia, 1984) lleva más de 20 años viviendo fuera de su Valencia natal, de los cuales 14 han transcurrido en Japón.

Traductor freelance de Square Enix especializado en la saga Final Fantasy desde 2006, tras publicar varios juegos de móviles, se encuentra enfrascado en su primer proyecto para consolas y PC, que no podía ser otro que un RPG: Adel, Path of a Hero. Actualmente vive en el epicentro de la cultura electrónica, concretamente, en el barrio tokiota de Akihabara.

Licenciado en Traducción e Interpretación de japonés e inglés por la Universidad Autónoma de Barcelona. Fundador y CEO de Shinyuden, agencia de localización y editora de videojuegos ubicada en Akihabara, Tokio. Es productor de videojuegos indie y autor de la trilogía de libros Sensei: Diálogos con maestros del videojuego japonés.

J.Y.F.

Artículos relacionados

¡Vuelven los Premios ETIV-UVigo en su III Edición!

Nos complace anunciar que los Premios ETIV-UVigo regresan un año más para celebrar y reconocer la excelencia en la localización de videojuegos. Estos galardones, organizados por la Universidade de Vigo y el grupo de investigación TI4 Traducción & Paratraducción (T&P), forman parte de las actividades del Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria…

Leer más
Citizens’ Language Days: entrevista a Paula Sánchez

1.     Que sentiches ao ser unha das 24 persoas seleccionadas de entre todos os mestrados da rede europea (EMT)? Creo que o sentimento de ledicia que vivín cando recibín a noticia é indescritible. Foi una grata sorpresa e unha gran oportunidade que tiña claro que ía aproveitar ao máximo. Sentinme moi afortunada de poder representar…

Leer más
Nociones clave para-traducir entre la transtextualidad y la transmedialidad

Desde la Coordinación del Máster en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI) –Máster Universitario Excelente da Xunta de Galicia y Máster Europeo en Tradución (EMT) de la Dirección General de Traducción de la Unión Europea– nos complace anunciar que el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) estará presente en el Congreso internacional GLOTECH 2024: ” Shaping…

Leer más
Entrevista TEF 2024: Lucía Traygo Cornejo

Que sentiches ao ser unha das 20 persoas seleccionadas de entre todos os mestrados da rede europea (EMT)? Dende o primeiro momento, sentín un profundo agradecemento polo grande equipo, a coordinación do MTCI, que fai posible este tipo de iniciativas, así como un forte compromiso para aproveitar esta oportunidade ao máximo. A idea de que…

Leer más