Marca Player DX n.º 32

Además de los/as colaboradores/as habituales, en Marca Player DX n.º 32 puedes escuchar a Curri Barceló, localizadora profesional de videojuegos contando un poco en qué consiste la localización de videojuegos y dejando algún que otro consejo para los estudiantes que quieren adentrarse en la industria de la traducción de videojuegos. También te resultará interesante lo que dice el profesor de Historia Medieval y Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad Pública de Navarra, Íñigo Mugueta, sobre el potencial de los videojuegos para enseñar historia a los alumnos.

Marca Player DX es un programa de videojuegos pensado, desarrollado y orientado por quien es el primer Doctor en Traducción & Paratraducción de Videojuegos de la Universidad española, Ramón Méndez González. Se trata de un espacio destinado tanto a usuarios de videojuegos como a todos los interesados en las nuevas tecnologías y en el ocio digital que quieran estar al tanto de todas las novedades de la industria del sector, todo ello de la mano de grandes expertos en la materia y orientado a todo tipo de oyentes. El programa, que se graba y se emite semanalmente desde Radio Marca Vigo y que posteriormente se puede consultar vía podcast a través de iTunes et ivoox, acerca a los consumidores la actualidad del mundo del videojuego con un tono ameno. En Marca Player DX no sólo se repasan las novedades de la industria, sino que también se ofrecen secciones, debates y entrevistas sobre la cultura del videojuego: traductores, actores de doblaje, desarrolladores, profesores de universidad, etcétera. De este modo, se convierte en un programa ameno que aúna la divulgación con la información más actual de la industria del videojuego.

Ficha técnica de Marca Player DX

Director, guionista y copresentador: Ramón Méndez González
Copresentadora: Alba Calvo Porrúa
Técnico de sonido: Andrés Vidal
Colaboradores habituales: Fernando Moreiras, GamerEnfurecido, José L. Ortega, Juan García, Enrique García, Alejandro Pascual, José Álamo, Silvia Piñeiro, Marta Sánchez, Alejandra Pernías, Paula Croft, Patricia López, entre muchos otros periodistas especializados.

Acceso al programa n.º 32

Pincha ici para escuchar el programa

Article similaire

¡Vuelven los Premios ETIV-UVigo en su III Edición!

Nos complace anunciar que los Premios ETIV-UVigo regresan un año más para celebrar y reconocer la excelencia en la localización de videojuegos. Estos galardones, organizados por la Universidade de Vigo y el grupo de investigación TI4 Traducción & Paratraducción (T&P), forman parte de las actividades del Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria…

En savoir plus
Citizens’ Language Days: entrevista a Paula Sánchez

1.     Que sentiches ao ser unha das 24 persoas seleccionadas de entre todos os mestrados da rede europea (EMT)? Creo que o sentimento de ledicia que vivín cando recibín a noticia é indescritible. Foi una grata sorpresa e unha gran oportunidade que tiña claro que ía aproveitar ao máximo. Sentinme moi afortunada de poder representar…

En savoir plus
Nociones clave para-traducir entre la transtextualidad y la transmedialidad

Desde la Coordinación del Máster en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI) –Máster Universitario Excelente da Xunta de Galicia y Máster Europeo en Tradución (EMT) de la Dirección General de Traducción de la Unión Europea– nos complace anunciar que el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) estará presente en el Congreso internacional GLOTECH 2024: ” Shaping…

En savoir plus
Entrevista TEF 2024: Lucía Traygo Cornejo

Que sentiches ao ser unha das 20 persoas seleccionadas de entre todos os mestrados da rede europea (EMT)? Dende o primeiro momento, sentín un profundo agradecemento polo grande equipo, a coordinación do MTCI, que fai posible este tipo de iniciativas, así como un forte compromiso para aproveitar esta oportunidade ao máximo. A idea de que…

En savoir plus