Subvenciones para el fomento de la traducción en lenguas extranjeras

La Subdirección Genral del Libro, la Lectura y las Letras Españolas de la Dirección General de Industrias Culturales y del Libro convoca, para el año 2017, subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el fomento de la traducción a lenguas extranjeras de obras literarias o científicas publicadas originariamente en español o en cualquiera de las lenguas cooficiales de las comunidades autónomas.

La finalidad de estas subvenciones es promover la edición y publicación en lenguas extranjeras de obras integrantes del patrimonio cultural español que cumplan una de estas dos condiciones:

  • a) que hayan sido publicadas por una editorial española y distribuida en territorio nacional;
  • b) que, habiendo sido publicadas por editoriales no españolas, su autor tenga la nacionalidad española.

Excepcionalmente, se podrá solicitar la ayuda para sufragar el coste de una traducción ya realizada siempre y cuando quede demostrado que el año de publicación de la obra traducida no sea anterior a 2017.

Plazo de presentación:  desde el 18 de abril de 2017 hasta el 18 de mayo de 2017

Las solicitudes se realizará exclusivamente en la Sede Electrónica, de acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y se accede a ella a través del botón de “Acceso al servicio online” que se encuentra en la parte superior de la ficha.

Si la entidad es española se requerirá un certificado electrónico válido, si la entidad es extranjera deberá solicitar una clave concertada para el envío de documentación.

La solicitud debe estar firmada por el propio editor o su representante legal. Durante la fase de instrucción se comprobará la veracidad de la identidad del solicitante.

Anuncio de la convocatoria en el BOE

Bases reguladoras publicadas en el BOE

Más información en la web del Ministerio

Publicações relacionada

O Mestrado en Tradución para a Comunicación Internacional consolídase como referente internacional cunha avalancha de solicitudes e lidera a demanda en Humanidades

O Mestrado en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI) volve acadar un fito sen precedentes ao recibir, un ano máis, unha auténtica avalancha de solicitudes de preinscrición, consolidándose como o máster máis demandado dentro da área de Humanidades da UVigo na convocatoria actual. Con aproximadamente cen solicitudes rexistradas, este máster universitario —distinguido pola Xunta de…

Ler mais
Materias English Friendly, Français Amical, Português Amigável e Italiano Amichevole no MTCI

O Máster universitario en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI) da Universidade de Vigo —máster universitario excelente da Xunta de Galicia e membro da prestixiosa rede European Master’s in Translation (EMT) da Comisión Europea— súmase á iniciativa da Vicerreitoría de Internacionalización que promove a oferta multilingüe de materias nos graos e mestrados oficiais da UVigo.…

Ler mais