Premio EGERIA para un TFM del MTCI

Nuestra alumna del Master en Traduction pour la Communication Internationale (MTCI) Lidia López-Briñas Pérez-Vico ha recibido el Premio Egeria de este curso 2022-2023 en el ámbito de Artes y Humanidades por su TFM dirigido por la Prof.ª Dra. D.ª Maribel del Pozo Triviño, presentado en el curso 2021-2022 y titulado Análisis del uso del lenguaje no sexista en una Resolución de Naciones Unidas y su traducción al español centrado en el análisis del uso del lenguaje no sexista en una Resolución de Naciones Unidas y su traducción al español. El Premio Egeria al mejor TFM, dotado con 600 €, premia el mejor TFM que reivindique la perspectiva de género en el trabajo realizado.

Resumen del TFM

El uso del lenguaje no sexista ha sido muy polémico a lo largo de los últimos años, especialmente en el ámbito jurídico. Para algunas personas, es necesario utilizarlo para concienciar sobre el papel de la mujer en la sociedad, además de acabar con la invisibilización que ha sufrido a lo largo de la historia. En esta investigación se analiza el empleo del lenguaje no sexista en una resolución de la ONU de 2020, La situación en el Afganistán, tanto en su versión original en inglés como en su traducción al español. De esta forma, determinaremos si se emplea un lenguaje no sexista de acuerdo con las políticas de igualdad y guías para el uso no sexista del lenguaje de la propia ONU. Además, en aquellos casos en los que no se emplee este lenguaje, se proporcionará una propuesta no sexista para así poder crear un documento que cumpla las directrices establecidas por la ONU.

Bionota de la alumna

Nacida el 24 de diciembre de 1999 en Haro, La Rioja, Lidia López-Briñas Pérez-Vico es graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad Autónoma de Madrid. Para su TFG Análisis de la censura en «Un mundo feliz» de Aldous Huxley, llevó a cabo un estudio sobre la censura ejercida en la primera traducción de Un mundo feliz durante el franquismo. Una vez obtenido el título de Grado en Madrid, no dudó un instante en venirse para Galicia y matricularse en el único MÁSTER EXCELENTE DA XUNTA DE GALICIA en Ciencias Humanas y Sociales: el Master en Traduction pour la Communication Internacional (MTCI). Tras haber cursado con éxito el Módulo B2: traducción para el comercio internacional del MTCI presentó el susodicho TFM premiado en el que realizó un análisis para determinar el uso del lenguaje no sexista. La propia ONU trata de fomentar e implementar este lenguaje en sus escritos, por ello es importante precisar si ellos mismos están cumpliendo con sus recomendaciones.

 

Article similaire

O Máster en Tradución para a Comunicación Internacional participa na reunión de primavera da rede EMT en Varsovia

Os días 2 e 3 de xuño de 2025, o Máster en Tradución para a Comunicación Internacional da Universidade de Vigo, representado polo profesor Emmanuel Claude Bourgoin Vergondy, participou na reunión de primavera da rede EMT (European Master’s in Translation), que tivo lugar na Universidade de Varsovia, no Instituto de Lingüística Aplicada.Esta xuntanza internacional, organizada…

En savoir plus
A Universidade de Vigo reafirma o seu liderado na localización de videoxogos coa III Edición dos Premios ETIV

O Centro Comercial Vialia de Vigo converteuse este venres nun escaparate da innovación e excelencia na tradución de videoxogos coa celebración da III Edición dos Premios ETIV-UVIGO. O evento, organizado polo título propio de Especialista en Tradución para a Industria do Videoxogo (ETIV) e tamén polo noso Máster en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI),…

En savoir plus