Videojuegos, traducción y educación

Presentamos una actividad de transferencia de conocimiento de gran impacto en las fuerzas vivas de la ciudad olívica. La Universidad y la profesión debaten sobre traducción y educación en los videojuegos. ¿Es rentable traducir un videojuego?; ¿a partir de qué edad puede un niño empezar a usar las pantallas para jugar?; ¿qué es la «gamificación» en educación?

LOCALIA 00A estas preguntas, y muchas otras, se intentó responder en el programa Vigo a debate de LOCALIA VIGO que, sobre Videojuegos, traducción y educación y con la participación de Ramón Méndez González, Alba Calvo Porrúa, Miguel Areán Míguez e José Yuste Frías, tuvo lugar el 20/04/2016.

Si pinchan en las siguientes capturas de pantalla podrán acceder a los dos vídeos correspondientes a la primera y la segunda parte de la versión completa del debate subidas al canal Youtube de LOCALIA VIGO

 

LOCALIA 01

 

LOCALIA 02

Publicações relacionada

O Mestrado en Tradución para a Comunicación Internacional consolídase como referente internacional cunha avalancha de solicitudes e lidera a demanda en Humanidades

O Mestrado en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI) volve acadar un fito sen precedentes ao recibir, un ano máis, unha auténtica avalancha de solicitudes de preinscrición, consolidándose como o máster máis demandado dentro da área de Humanidades da UVigo na convocatoria actual. Con aproximadamente cen solicitudes rexistradas, este máster universitario —distinguido pola Xunta de…

Ler mais
Materias English Friendly, Français Amical, Português Amigável e Italiano Amichevole no MTCI

O Máster universitario en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI) da Universidade de Vigo —máster universitario excelente da Xunta de Galicia e membro da prestixiosa rede European Master’s in Translation (EMT) da Comisión Europea— súmase á iniciativa da Vicerreitoría de Internacionalización que promove a oferta multilingüe de materias nos graos e mestrados oficiais da UVigo.…

Ler mais