logotyplogotyplogotyplogotyp
  • Inicio
  • Paratraduccion
  • Presentación
  • Admisión
  • Matrícula
  • Becas
  • Calendario
  • Actividades
  • Contacto
✕

Como IP del Grupo T&P me complace anunciar que, desde el pasado 16 de marzo de 2022, contamos con una nueva incorporación en el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P). Se trata del Prof. Dr. D. Karl Schurster de la Universidade de Pernambuco (Brasil)

En efecto, hemos conseguido que Karl Schurster Verissimo de Sousa de Leão sea contratado por la Universidade de Vigo con la Ayuda María Zambrano para la Atracción de talento Internacional a través de la Orden UNI/551/2021, de 26 de mayo, por la que se conceden las subvenciones previstas en el Real Decreto 289/2021, de 20 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a universidades públicas para la recualificación del sistema universitario español. El objeto del contrato María Zambrano es la atracción a la Universidade de Vigo durante tres años, de personal docente e investigador de una trayectoria posdoctoral acumulada no inferior a veinticuatro meses en universidades o centros de investigación españoles o situados fuera de España diferentes al de la defensa de la tesis doctoral, que esté desarrollando proyectos de investigación en universidades o centros situados fuera de España en el momento de presentar su solicitud.

Conocemos a Karl Schurster Verissimo de Sousa de Leão desde su primera instancia en 2016 cuando actúo como miembro del tribunal de tesis doctoral de Óscar Ferreiro Vázquez e impartió su primera conferencia en Vigo titulada O Cinema vai à Guerra.  En 2017 impartió su segunda conferencia titulada La transmisión de la enseñanza de la historia de las dictaduras militares y los traumas colectivos y participó en el Seminario T&P titulado Para-traducir la Memoria Histórica. Traducción y paratraducción de la fenomenología del nazismo.

La principal actividad Prof. Dr. D. Karl Schurster en el Grupo T&P, ahora contratado con la Ayuda María Zambrano, consistirá en reforzar y ampliar las cuatro líneas de investigación del bloque Memoria y traducción: Traducir la literatura y la producción audiovisual de la Memoria y el Exilio; Traducir la literatura y la producción audiovisual del Holocausto/Shoa; Traducción y gestión de la Memoria Histórica: la Guerra Civil Española; Traducción y barbarie: genocidios fineseculares

Karl Schurster es historiador, Doctor en Historia Comparada de la Universidad Federal de Río de Janeiro con una estancia de investigación en la Freie Universität Berlin. Postdoctorado en Historia por el Latainamerika-Institut (LAI) de la Freie Universität, bajo la supervisión del profesor Stefan Rinke. Se encontraba realizando una estancia de investigación en la Universidade do Porto en 2021 cuando salió la susodicha convocatoria de ayudas María Zambrano. Es autor de numerosas publicaciones editadas bajo forma de artículos científicos en revistas especializadas, capítulos de libros y libros, entre las cuales destacaré las siguientes:

  • Atlântico. A historia de um oceano, ganadora del Premio Jabuti de Ciencias Humanas 2014
  • Por que a guerra – Das batalhas gregas a ciberguerra – Uma historia da violencia entre os homens (2018)
  • O Cinema vai à Guerra, editado en Elsevier
  • Pequeno Dicionário de Grandes Personagens Históricos, editado en Altabooks
  • Para além da condição humana. Ensino de história do Holocausto em Israel, editado por EDUPE
  • Antissemitismo: uma presença atual – (livro em português, inglês, espanhol e alemão na mesma edição)
  • Conflitos e Religiosidades: Israel, Palestina e os estudos judaicos no Brasil; Tempo Presente. Uma história em Debate
  • Covid-19. Sociedade e Tempo Presente
  • Instituições na América do Sul
  • O fenômeno Nazi e seu impacto na historiografia do tempo presente
  • Imagens em movimento. Reflexões sobre cinema e história
  • Educação, política e outras histórias
  • Leitor de…
  • América Latina frente a pandemia do Covid-19
  • História comparada: debates teóricos e metodológicos
  • Velhas e novas direitas: a atualidade de uma polêmica
  • Formação de professores e prática docente
  • O Brasil e a Segunda Guerra Mundial
  • Histórias do Recife. Entre narrativas do passado e interpretações do presente
  • A Era Chavez e a Venezuela no Tempo Presente
  • Esther uma estrela na guerra, un libro infantil editado en Autografia/CAPES
  • Lila & Tom. Por que existem várias formas de observar o mundo
  • Ensino de História, Regimes Autoritários e Traumas Coletivos
  • História Geral do Brasil, 10.ª edición publicada en Elsevier.
  • Políticas Educacionais, Ensino e Traumas Coletivos. Ensino de História, Regimes Autoritários e Traumas Coletivos
  • Enciclopédia de Guerras e Revoluções do Século XX. Vol. 1
  • Enciclopédia de Guerras e Revoluções do Século XX. Vol. 2
  • Enciclopédia de Guerras e Revoluções do Século XX. Vol. 3. Tres volúmenes en los que Karl Schurster redactó las siguientes entradas: DIABETES, The Insulin Revolution; Historia del tiempo presente, Sonderweg, Revoluciones Coloridas, Fascismos (historiografía).
  • Trajetórias Americanas. Vol. 1
  • Trajetórias Americanas. Vol. 2

El trabajo que durante los tres años del contrato María Zambrano realizará el profesor Karl Schurster en las líneas de investigación arriba mencionadas, constituirá el fundamento histórico necesario para desarrollar los proyectos de investigación previstos por el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) con vistas a afianzar las líneas de investigación respectivas de otros dos bloques temáticos T&P íntimamente ligados al primero mencionado: Migración y traducción, por una parte, y Mestizaje y traducción, por otra.

En los tiempos de guerra y flujos migratorios que vivimos, gestionar la diversidad cultural puede resultar complicado cuando no imposible si no llamamos la atención sobre la alteridad en la educación, es decir, si no ayudamos a reconocer al Otro. Ahora bien, la transculturalidad requiere un acto de responsabilidad que muy pocas personas están dispuestas a llevar a cabo. Desde el posicionamiento ético del umbral que implica siempre la noción de paratraducción, los proyectos de investigación del Grupo T&P tienen como principal objetivo de transferencia de conocimiento ayudar a no traducir la identidad como mantequilla.

J.Y.F.

José Yuste Frías
José Yuste Frías

Entradas Relacionadas

03/10/2024

Coloquio sobre investigación


Read more
05/09/2024

Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo


Read more
30/12/2023

A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol


Read more

Comments are closed.

Más Información

  • Profesorado
  • Alumnado
  • Tesis Doctorales T&P
  • Lineas de Investigación T&P
  • Grupo de investigación T&P
  • Blogs de Investigación T&P
  • Máster MTCI
  • Título Propio ETIV
  • CAPD
  • EIDO
  • Documentos
  • Becas
  • Movilidad
  • Preguntas frecuentes
  • Guía da Biblioteca universitaria

Becas

  • Bolsas de Mobilidade para o alumnado de Doutoramento, 2020/2021
    16/07/2021
  • Bolsas de formación do Centro Ramón Piñeiro para a Investigación e Humanidades
    03/07/2019
  • Axudas para participación en feiras e festivais internacionais do sector do libro
    12/05/2019
  • Convocatorias de prazas de lingua e literatura galega e bolsas en planificación sociolingüística
    13/03/2019
  • Conferencia de presentación das bolsas Fulbright
    05/03/2019

Entradas del Blog

  • Coloquio sobre investigación
    03/10/2024
  • Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo
    05/09/2024
  • A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol
    30/12/2023
  • Presentación de resultados del proyecto de investigación «Mujeres y migraciones en la industria del videojuego»
    15/03/2023
  • Nuevo libro T&P-MTCI-ETIV «L’apprentissage des langues à l’ère du numérique»
    27/02/2023

Archivos

  • octubre 2024 (1)
  • septiembre 2024 (1)
  • diciembre 2023 (1)
  • noviembre 2023 (34)
  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (2)
  • octubre 2022 (3)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (7)
  • abril 2022 (9)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • octubre 2020 (1)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • julio 2019 (2)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (6)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (6)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (14)
  • junio 2017 (29)
  • mayo 2017 (32)
  • abril 2017 (29)
  • marzo 2017 (35)
  • febrero 2017 (35)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (1)

Etiquetas

  • acreditación
  • ACSUG
  • actividades formnativas
  • activismo feminista
  • Adrián Suárez Mouriño
  • Advancing Translation Studies
  • AGAPTI
  • AGPTI
  • Aida Cordeiro
  • AIETI
Traduccion & Paratraduccion - Universidade de Vigo - 2017
[contact-form-7 id="16" title="Contact form 1"]