logotyplogotyplogotyplogotyp
  • Inicio
  • Paratraduccion
  • Presentación
  • Admisión
  • Matrícula
  • Becas
  • Calendario
  • Actividades
  • Contacto
✕
Foto_JacoboCurrais

Jacobo

Currais Arcay

Trasladar sociolectos urbanos rexionais a linguas non plenamente normalizadas socialmente: proposta de estratexias para traducir ao galego a novela Trainspotting, de Irvine Welsh

Dir. Robert Neal Baxter

BIONOTA

Jacobo Currais Arcay es un traductor e intérprete de conferencias autónomo con casi dos décadas de experiencia profesional que en los últimos años ha añadido a su oferta de servicios el subtitulado en directo por medio de rehablado, tanto en la modalidad intralingüística como en la interlingüística. Además, Jacobo ─cuyas lenguas de trabajo son el gallego, el español, el inglés, el portugués, el alemán y el italiano─ imparte docencia en la Universidade de Vigo en las áreas de interpretación, traducción y rehablado. En su faceta de traductor, Jacobo tiene en la FIFA a uno de sus principales clientes y ha cubierto para el sitio web del órgano rector del fútbol mundial (fifa.com) varias Copas Mundiales, tanto masculinas como femeninas, entre otras competiciones. En el marco de su actividad profesional como intérprete de conferencias y subtitulador en directo, Jacobo ha trabajado con temas múltiples y variados para instituciones públicas y privadas de la talla de la FAO, la OMS y la OCDE o Inditex, Unilever, HSBC y GSK, en acontecimientos en los que ha llegado a interpretar, tanto en la modalidad de voz a voz como en la de voz a texto, a directivos de multinacionales, premios Nobel, futbolistas famosos y jefes de Estado y de Gobierno. Asimismo, Jacobo ha publicado artículos académicos sobre el mercado profesional de la interpretación y trabaja actualmente en su tesis doctoral sobre la traducción de sociolectos urbanos a lenguas minorizadas como el gallego.

OBJETIVO DE LA TESIS

Utilizando como corpus del trabajo la novela Trainspotting, este estudio indaga en una serie de estrategias que se proponen para abordar los problemas que entraña la traducción de un sociolecto urbano regional como el que utilizan los personajes de la obra del escritor escocés Irvine Welsh hacia una lengua no plenamente normalizada socialmente como es el gallego.

 

Palabras clave: sociolectos urbanos, lenguas minorizadas, jerga, Trainspotting, Irvine Welsh, estrategias de traducción, lengua scots

PUBLICACIONES

José Yuste Frías
José Yuste Frías

Entradas Relacionadas

30/12/2023

A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol


Read more
27/11/2023

Bita Saghaeian


Read more
27/11/2023

Yingzhe Ren


Read more

Comments are closed.

Más Información

  • Profesorado
  • Alumnado
  • Tesis Doctorales T&P
  • Lineas de Investigación T&P
  • Grupo de investigación T&P
  • Blogs de Investigación T&P
  • Máster MTCI
  • Título Propio ETIV
  • CAPD
  • EIDO
  • Documentos
  • Becas
  • Movilidad
  • Preguntas frecuentes
  • Guía da Biblioteca universitaria

Becas

  • Bolsas de Mobilidade para o alumnado de Doutoramento, 2020/2021
    16/07/2021
  • Bolsas de formación do Centro Ramón Piñeiro para a Investigación e Humanidades
    03/07/2019
  • Axudas para participación en feiras e festivais internacionais do sector do libro
    12/05/2019
  • Convocatorias de prazas de lingua e literatura galega e bolsas en planificación sociolingüística
    13/03/2019
  • Conferencia de presentación das bolsas Fulbright
    05/03/2019

Entradas del Blog

  • Coloquio sobre investigación
    03/10/2024
  • Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo
    05/09/2024
  • A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol
    30/12/2023
  • Presentación de resultados del proyecto de investigación «Mujeres y migraciones en la industria del videojuego»
    15/03/2023
  • Nuevo libro T&P-MTCI-ETIV «L’apprentissage des langues à l’ère du numérique»
    27/02/2023

Archivos

  • octubre 2024 (1)
  • septiembre 2024 (1)
  • diciembre 2023 (1)
  • noviembre 2023 (34)
  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (2)
  • octubre 2022 (3)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (7)
  • abril 2022 (9)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • octubre 2020 (1)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • julio 2019 (2)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (6)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (6)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (14)
  • junio 2017 (29)
  • mayo 2017 (32)
  • abril 2017 (29)
  • marzo 2017 (35)
  • febrero 2017 (35)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (1)

Etiquetas

  • acreditación
  • ACSUG
  • actividades formnativas
  • activismo feminista
  • Adrián Suárez Mouriño
  • Advancing Translation Studies
  • AGAPTI
  • AGPTI
  • Aida Cordeiro
  • AIETI
Traduccion & Paratraduccion - Universidade de Vigo - 2017
[contact-form-7 id="16" title="Contact form 1"]