logotyplogotyplogotyplogotyp
  • Inicio
  • Paratraduccion
  • Presentación
  • Admisión
  • Matrícula
  • Becas
  • Calendario
  • Actividades
  • Contacto
✕
Foto Mustapha Touiza

Mustapha

Touiza

La proyección cinematográfica entre la novela y la subtitulación del español al árabe en Celda 211

Dir. Xoán Manuel Montero Domínguez y Khelil Nasreddine

BIONOTA

Mustapha Touiza es profesor sustituto de lengua española y de traducción árabe-inglés / inglés-árabe en la Facultad de Lenguas y en el Centro de Enseñanza Intensiva de Lenguas en la Universidad Mustapha Stambouli de Mascara en Argelia. Además, ha trabajado como traductor en varias agencias de traducción: en 2019, en Barcelona, como traductor a distancia de español-árabe/árabe-español en una agencia de traducción KM Alarabi; y en una Agencia de Marketing y Consultoría Plan B en la Gran Vía de Vigo, como traductor de una página web en el ámbito turístico del español al francés.

OBJETIVO DE LA TESIS

La tesis doctoral estudia, en general desde un aspecto teórico, la traducción audiovisual y sus modalidades y la proyección cinematográfica, en particular la modalidad del subtitulado y sus técnicas en los ámbitos de la lengua española e árabe, mientras que en la parte práctica se ha elegido como corpus para el objeto en estudio la película Celda 211 (2009) del director español y guionista Daniel Monzón, que se estrenó en España el 6 de noviembre de 2009 y en Francia el 4 de agosto de 2010.
En el marco práctico, mediante este estudio se pretende analizar la traducción para el subtitulado del español al árabe de los elementos culturales presentes en el guion de Celda 211. También se analiza algunos ejemplos extraídos de la adaptación cinematográfica del propio filme, así como comparar las secuencias entre la versión fílmica adaptada y la versión novelística.
Palabras clave: Traducción audiovisual, modalidades, proyección e adaptación cinematográfica, elementos culturales, Celda 211, subtitulado, técnicas del subtitulado

PUBLICACIONES

Congresos, coloquios y conferencias

En Alemania: participación a distancia en la conferencia internacional organizada el 24/09/2021 por el Departamento de Traducción del Centro Democrático árabe de Estudios Estratégicos y Políticos ubicado en Berlín, Alemania, título de la conferencia: “Traducción de textos especializados”.

En Portugal: durante el año académico 2021-2022 participación con una comunicación en el X Congreso “Circum-navegações transtextuais e culturais” organizado el 15, 16 y 17 de junio de 2022, X congreso internacional de AIETI en la Universidade do Minho, Portugal.

Título de la comunicación: “La traducción audiovisual y sus modalidades en el espacio del cine y la televisión”.

En Libia: durante el año académico 2022-2023 participación con una comunicación en el Congreso internacional de estudios de traducción de Libia, organizado el 01 de octubre de 2022 por el Departamento de Traduccion de la la Facultad de Lenguas de la Universidad de Tripoli en Libia, titulo de comunicación: “The Skills of the Audiovisual Translator as a Cultural Mediator in Linguistic Communication and Dialogue between Peoples”, la misma comunicación esta pendiente de publicar en forma de artículo en la revista académica de la misma facultad.

José Yuste Frías
José Yuste Frías

Entradas Relacionadas

30/12/2023

A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol


Read more
27/11/2023

Bita Saghaeian


Read more
27/11/2023

Yingzhe Ren


Read more

Comments are closed.

Más Información

  • Profesorado
  • Alumnado
  • Tesis Doctorales T&P
  • Lineas de Investigación T&P
  • Grupo de investigación T&P
  • Blogs de Investigación T&P
  • Máster MTCI
  • Título Propio ETIV
  • CAPD
  • EIDO
  • Documentos
  • Becas
  • Movilidad
  • Preguntas frecuentes
  • Guía da Biblioteca universitaria

Becas

  • Bolsas de Mobilidade para o alumnado de Doutoramento, 2020/2021
    16/07/2021
  • Bolsas de formación do Centro Ramón Piñeiro para a Investigación e Humanidades
    03/07/2019
  • Axudas para participación en feiras e festivais internacionais do sector do libro
    12/05/2019
  • Convocatorias de prazas de lingua e literatura galega e bolsas en planificación sociolingüística
    13/03/2019
  • Conferencia de presentación das bolsas Fulbright
    05/03/2019

Entradas del Blog

  • Coloquio sobre investigación
    03/10/2024
  • Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo
    05/09/2024
  • A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol
    30/12/2023
  • Presentación de resultados del proyecto de investigación «Mujeres y migraciones en la industria del videojuego»
    15/03/2023
  • Nuevo libro T&P-MTCI-ETIV «L’apprentissage des langues à l’ère du numérique»
    27/02/2023

Archivos

  • octubre 2024 (1)
  • septiembre 2024 (1)
  • diciembre 2023 (1)
  • noviembre 2023 (34)
  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (2)
  • octubre 2022 (3)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (7)
  • abril 2022 (9)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • octubre 2020 (1)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • julio 2019 (2)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (6)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (6)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (14)
  • junio 2017 (29)
  • mayo 2017 (32)
  • abril 2017 (29)
  • marzo 2017 (35)
  • febrero 2017 (35)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (1)

Etiquetas

  • acreditación
  • ACSUG
  • actividades formnativas
  • activismo feminista
  • Adrián Suárez Mouriño
  • Advancing Translation Studies
  • AGAPTI
  • AGPTI
  • Aida Cordeiro
  • AIETI
Traduccion & Paratraduccion - Universidade de Vigo - 2017
[contact-form-7 id="16" title="Contact form 1"]