logotyplogotyplogotyplogotyp
  • Inicio
  • Paratraduccion
  • Presentación
  • Admisión
  • Matrícula
  • Becas
  • Calendario
  • Actividades
  • Contacto
✕
foto Branka Oštrec

Branka

Oštrec

Traducción y paratraducción tras la guerra en los territorios de la ex Yugoslavia

Dir. Óscar Ferreiro Vázquez y Xoán Manuel Garrido Vilariño

BIONOTA

Branka Oštrec se graduó de Lengua y Literatura Españolas en la Universidad de Zagreb, donde luego completó estudios especializados universitarios de posgrado en Interpretación para inglés y español. Actualmente trabaja en la Universidad de Zagreb, Departamento de Estudios Románicos, Cátedra de Lengua Española, donde imparte clases de Traducción e Interpretación en el Programa de Máster Universitario de Traducción.

Ha trabajado como traductora e intérprete en varios proyectos de hermanamiento con España como país socio. Trabaja también para la Oficina del Presidente de Croacia, el Gobierno de la República de Croacia, la Embajada de España, Radio y Televisión Nacional Croata, etc. Ha traducido varios libros, cuentos y catálogos y publicado varios trabajos. Actualmente está matriculada en el Programa de Doctorado Traducción & Paratraducción en la Universidade de Vigo.

OBJETIVO DE LA TESIS

El objetivo de su investigación es analizar la traducción y paratraducción tras la guerra en la ex Yugoslavia con el objetivo de descubrir si los textos traducidos resultaron afectados por la política del momento. Aunque tuvo que cambiar el corpus, tras la consulta con sus directores, optaron por el libro de Primo Levi Si esto es un hombre. El libro tiene dos versiones traducidas al croata, en 1993 y en 2017 y una al serbio, realizada en 2005. Aunque había previsto problemas con respecto a cómo relacionar las diferencias detectadas en las traducciones con la Guerra de la Patria, dado que el mencionado libro trata de los acontecimientos en la Segunda Guerra Mundial – es decir, una guerra que se produjo 50 años antes, en otro territorio y entre otras nacionalidades -, y aborda la cuestión de los judíos en la Segunda Guerra Mundial, mientras que los judíos no jugaron ningún papel en la guerra que se liberó en el territorio de la antigua Yugoslavia, resultó ser un corpus bien acertado, porque las diferencias en las traducciones matizadas por la ideología o política se manifiestan aún mejor a través de un tema no directamente relacionado con el objeto de su investigación. El objetivo es contrastar el texto original con sus traducciones al croata y al serbio con el fin de identificar aquellas desviaciones del texto original que en las traducciones respectivas no se deben a meros procedimientos traductológicos, sino que se produjeron como resultado de la influencia de la ideología de ese período o la política empresarial de la editorial encargada de la publicación o, a lo mejor, de la actitud del mediador encargado de la traducción, convirtiendo así a los agentes mencionados en paratraductores de los textos traducidos. Para poder analizar posibles diferencias en la traducción, acudió a la traducción española del mismo libro como tertium comparationis.

PUBLICACIONES

TRADUCCIONES:

Gabriel de Prado, M. Carme Rovira (2015) Sjeverni Iberi: život, smrt i ritual s druge strane Pirineja, Zagreb: Arheološki muzej. – ISBN: 978-953-6789-89-4

Dueñas María (2016) La Templanza vinograd života, Zagreb: Fraktura. – ISBN: 978-953-266-788-2

Gabriel de Prado, M. Carme Rovira (2017) Northern Iberians: Life, death and rituals beyond the Pyrenees, Zagreb: Arheološki muzej. – ISBN: 978-953-6789-97-9

Puértolas, Soledad (2018) Espejos y Pulseras (Ogledala i Narukvice) en Forum 2018, Zagreb: HAZU. – ISSN: 0015-8445

Axat, Federico (2019) La última salida (Posljednja šansa), Zagreb: V.B.Z. – ISBN 978-953-52-0101-4

Díez Puertas, Emeterio (2019) Film i teatar pod libertinskim znakom: (Španjolska

  1. – 1939.), Zagreb: DAF – ISBN: 9789536956531 (traducción: N. Židek y B.

Oštrec)

Marías, Javier (2023) Berta Isla, Zagreb: V.B.Z. – ISBN: 9789535205159

CONFERENCIAS IMPARTIDAS:

2018 – Situación sociolingüística antes y después de la guerra en los Balcanes, Universidad de Vigo

2021 – La traducción de las expresiones idiomáticas españolas y portugueses. Análisis comparativo de los resultados obtenidos a través de las herramientas disponibles en línea, VI Congreso internacional de lingua, lingüística e tecnoloxía techLING 2021 UVigo-T&P, Facultade de Filoloxía e Tradución

2022 – Análisis comparativo de las traducciones croatas y serbias de temática bélica publicadas tras la desintegración de Yugoslavia. “Teño un plan de investigación”, I Encontro de alumnado de doutoramento, Programa de Doutoramento en Tradución e Paratradución, Universidade de Vigo

PUBLICACIONES:

Oštrec, B. (2014) Identitet Hrvata u Argentini, u provinciji Santa Fe / La identidad de los croatas en Argentina en la Provincia de Santa Fe, Studia Croatica, Revista de Estudios Políticos y Culturales, Buenos Aires, Argentina –Publicada desde 1960 – ISSN 0326-7997,

Oštrec, B. (2013) Lažni parovi u španjolskoj i hrvatskoj pravnoj terminologiji, Lahor 16/VIII: 143-164. – ISSN 1846-2197

Oštrec, B. (2014) Traduktološka analiza prijevoda stručnih tekstova sa španjolskoga na hrvatski jezik, Lahor 17/IX: 33-50. – ISSN 1846-2197

Oštrec, B. (2014) Prijedlog izrade glosara obveznog dijela uredaba Europske unije sa španjolskoga na hrvatski jezik s analizom i komentarima propisanih formulacija, Strani jezici 42 (2013), 4: 354-370. – ISSN 0351-0840

Oštrec B., Gvozdić, D. (2023) Proposta de avaliação de ferramentas de tradução disponíveis em linha através da análise de expressões idiomáticas no par de línguas espanhol-croata/português-croata, capítulo en el libro Tecnologías Aplicadas a la Traducción y al Aprendizaje de Lenguas, ed. José Ramón Calvo-Ferrer y Sara María Torres-Outón, Editorial Comares, Interlingua 315, Granada

Oštrec, Branka (2023) Entre traducción y paratraducción: la situación sociolingüística tras la desintegración del serbocroata o croata o serbio en el territorio de la antigua Yugoslavia, capítulo en Traducción & Paratraducción II, editores: Emmanuel Claude Bourgoin-Vergondy y Ramón Méndez González, Peter Lang, Berlin – ISBN 978-3-631-84174-7

José Yuste Frías
José Yuste Frías

Entradas Relacionadas

30/12/2023

A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol


Read more
27/11/2023

Bita Saghaeian


Read more
27/11/2023

Yingzhe Ren


Read more

Comments are closed.

Más Información

  • Profesorado
  • Alumnado
  • Tesis Doctorales T&P
  • Lineas de Investigación T&P
  • Grupo de investigación T&P
  • Blogs de Investigación T&P
  • Máster MTCI
  • Título Propio ETIV
  • CAPD
  • EIDO
  • Documentos
  • Becas
  • Movilidad
  • Preguntas frecuentes
  • Guía da Biblioteca universitaria

Becas

  • Bolsas de Mobilidade para o alumnado de Doutoramento, 2020/2021
    16/07/2021
  • Bolsas de formación do Centro Ramón Piñeiro para a Investigación e Humanidades
    03/07/2019
  • Axudas para participación en feiras e festivais internacionais do sector do libro
    12/05/2019
  • Convocatorias de prazas de lingua e literatura galega e bolsas en planificación sociolingüística
    13/03/2019
  • Conferencia de presentación das bolsas Fulbright
    05/03/2019

Entradas del Blog

  • Coloquio sobre investigación
    03/10/2024
  • Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo
    05/09/2024
  • A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol
    30/12/2023
  • Presentación de resultados del proyecto de investigación «Mujeres y migraciones en la industria del videojuego»
    15/03/2023
  • Nuevo libro T&P-MTCI-ETIV «L’apprentissage des langues à l’ère du numérique»
    27/02/2023

Archivos

  • octubre 2024 (1)
  • septiembre 2024 (1)
  • diciembre 2023 (1)
  • noviembre 2023 (34)
  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (2)
  • octubre 2022 (3)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (7)
  • abril 2022 (9)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • octubre 2020 (1)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • julio 2019 (2)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (6)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (6)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (14)
  • junio 2017 (29)
  • mayo 2017 (32)
  • abril 2017 (29)
  • marzo 2017 (35)
  • febrero 2017 (35)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (1)

Etiquetas

  • acreditación
  • ACSUG
  • actividades formnativas
  • activismo feminista
  • Adrián Suárez Mouriño
  • Advancing Translation Studies
  • AGAPTI
  • AGPTI
  • Aida Cordeiro
  • AIETI
Traduccion & Paratraduccion - Universidade de Vigo - 2017
[contact-form-7 id="16" title="Contact form 1"]