logotyplogotyplogotyplogotyp
  • Inicio
  • Paratraduccion
  • Presentación
  • Admisión
  • Matrícula
  • Becas
  • Calendario
  • Actividades
  • Contacto
✕
foto Carla Míguez

Carla

Míguez Bóveda

La paratraducción del lenguaje non binario: una guía para la especialización profesional

Dir. Ana Luna Alonso e Alberto Álvarez Lugrís

BIONOTA

Carla Míguez Bóveda se graduó en Traducción e Interpretación (inglés-gallego) por la Universidade de Vigo en 2020. En 2021 obtuvo un Máster en Traducción para la Comunicación Internacional y ese mismo año comenzó los estudios de doctorado en el programa de Traducción y Paratraducción. Es beneficiaria de una ayuda para la contratación de personal investigador predoctoral en formación de la Universidade de Vigo y ganadora del premio La lengua gallega en 2050, así como de dos premios a la calidad lingüística por sus trabajos de fin de grado y máster. Forma parte de la AGPTI y de la Red Gallega de Estudios Queer, así como del grupo de investigación BiFeGa.

OBJETIVO DE LA TESIS

Trabaja en las líneas de género y traducción, traducción de literatura infantil y juvenil y traducción de banda diseñada. El objetivo de su tesis es presentar el lenguaje non binario como recurso lingüístico y traductivo a través del análisis de la traducción de inglés a español de tres novelas gráficas con la hipótesis de que es necesaria una especialización para traducir textos con perspectiva queer.

 

Palabras clave: lenguaje non binario, traducción literaria, traducción queer, género y traducción.

PUBLICACIONES

CAPÍTULOS DE LIBRO
Míguez Bóveda, Carla (2023). «A lingua de todes». En Ramallo, Fernando (coord.) A lingua en futuro: a mocidade imaxina o 2050, pp. 33-44. Vigo: Catro Ventos Editora. ISBN: 978-84-124635-6-9
[No prelo] Míguez Bóveda, Carla e López, Ártemis (2024). «A linguaxe non binaria e reflexións sobre o seu uso en galego». En Carrera Fernández, María Victoria e Blanco Pardo, Nazaret (coords.) As cores múltiples da vida. Diversidade sexual e identidades de xénero. Vigo: Editorial Galaxia
[No prelo] Míguez Bóveda, Carla (2024). «Más allá del masculino genérico: cómo acercar el lenguaje no binario a la academia». En Recursos, competencias y enfoques para la enseñanza de lenguas. Peter Lang
[No prelo] Míguez Bóveda, Carla e Vílchez Sánchez, Irene (2024). «Tradución e bibliodiversidade: a linguaxe non-binaria como ferramenta visibilizadora». En A tradución editorial no espazo ibérico. Discursos e retos de principios de século. Comares

ARTÍCULOS
Míguez Bóveda, Carla (2021). «A linguaxe non binaria directa. Comentario e proposta de tradución de El demonio en el interior de Siriel de Guille Jiménez». Revista Galega de Filoloxía, 22, 65-87. ISSN 1576-2661
López, Ártemis e Míguez Bóveda, Carla (2021). «Ti, eu, ele e a linguaxe non binaria na tradución entre inglés e castelán». Viceversa. Revista galega de tradución, 21, 253-261. ISSN 1135-8920
Míguez Bóveda, Carla (2022). «Traducción de terminología en el lenguaje periodístico: metáforas mecanicistas y ferroviarias». Hikma: Revista de Traducción, 21(1), 249-274. ISSN 1579-9794
Míguez Bóveda, Carla (2022). «Perspectiva de género para todes. La necesidad de formación específica para traducir identidades no binarias a través del análisis de Gender Queer». Asparkía. Investigació feminista, 41, 115-137. ISSN: 1132-8231
Míguez Bóveda, Carla (2022). «O impacto da (para)tradución para a dobraxe na normalización lingüística. Estudo do caso da serie de debuxos animados Shin-Chan en galego a través dunha enquisa». Viceversa. Revista galega de tradución, 22, 85-96. ISSN 1135-8920
Dahlgren, Marta e Míguez Bóveda, Carla (2022). «Pragmática e a tradución de poesía». Viceversa. Revista galega de tradución, 22, 24-44. ISSN 1135-8920
[No prelo] Míguez Bóveda, Carla (2024). «Linguaxe que inclúe: revisión do Manual de linguaxe inclusiva da Universidade de Vigo». Documentos de Traballo en Ciencias da Linguaxe. ISSN 2530-2752

RECENSIONES
Míguez Bóveda, Carla (2021). «Reseña de Vasallo, Brigitte, lenguaje inclusivo y exclusión de clase. Barcelona: Larousse, 2021». Hesperia: Anuario de filología hispánica, 24(2), 107-112. ISSN 1139-3181
[No prelo] Míguez Bóveda, Carla (2024). «Nuevas voces investigadoras en el ámbito de la localización de videojuegos». Viceversa. Revista galega de tradución. ISSN 1135-8920

COMUNICACIONES
Míguez Bóveda, Carla (2022). «Panorámica da linguaxe non binaria en galego». I Congreso Internacional de Estudos Queer na Galiza «Corpos, xénero e sexualidade». A Coruña, 11-13 de marzo
Míguez Bóveda, Carla (2022). «Linguaxe inclusiva máis alá do desdobramento: como naturalizar a linguaxe non binaria nas aulas». VI Xornadas de Tratamento educativo da diversidade afectivo-sexual e de xénero nas aulas. Vigo, 10 de decembro
Míguez Bóveda, Carla (2023). «Paratranslation of gender nonconformity and non-binary language into Galician». Journée d’étude « Traduire les voix minoritaires ». Toulouse, 11 de maio
Míguez Bóveda, Carla (2023). «Comunicación inclusiva: cómo incorporar el lenguaje no binario a la academia». CUICIID 2023: Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia. En liña, 4-6 de outubro

OTROS MÉRITOS DE INVESTIGACIÓN
Míguez Bóveda, Carla (2022). Palestra non binaria: queres profundizar na fala e escrita inclusiva en galego? Escola Oficial de Idiomas de Vigo. Vigo, 21 de novembro

Míguez Bóveda, Carla e López, Ártemis (2023). «Compro vocal y resuelvo: taller de lenguaje no binario en español». Maricorners, III congreso internacional de estudios interdisciplinares LGTBIQ+ en español. Madrid, 28-30 de marzo
Míguez Bóveda, Carla (2023). O uso da linguaxe non binaria nas linguas minorizadas: o caso do galego. Universität Leipzig. Leipzig, 24 de maio
Espasa, Eva; López, Ártemis; Martínez Pleguezuelos, Antonio; Míguez Bóveda, Carla e Vílchez Sánchez, Irene (2023). «Perspectiva trans, queer y feminista en traducción» [Mesa redonda]. VII Conferencia Internacional de Traducción Audiovisual. Alacant, 10-11 de novembro

José Yuste Frías
José Yuste Frías

Entradas Relacionadas

30/12/2023

A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol


Read more
27/11/2023

Bita Saghaeian


Read more
27/11/2023

Yingzhe Ren


Read more

Comments are closed.

Más Información

  • Profesorado
  • Alumnado
  • Tesis Doctorales T&P
  • Lineas de Investigación T&P
  • Grupo de investigación T&P
  • Blogs de Investigación T&P
  • Máster MTCI
  • Título Propio ETIV
  • CAPD
  • EIDO
  • Documentos
  • Becas
  • Movilidad
  • Preguntas frecuentes
  • Guía da Biblioteca universitaria

Becas

  • Bolsas de Mobilidade para o alumnado de Doutoramento, 2020/2021
    16/07/2021
  • Bolsas de formación do Centro Ramón Piñeiro para a Investigación e Humanidades
    03/07/2019
  • Axudas para participación en feiras e festivais internacionais do sector do libro
    12/05/2019
  • Convocatorias de prazas de lingua e literatura galega e bolsas en planificación sociolingüística
    13/03/2019
  • Conferencia de presentación das bolsas Fulbright
    05/03/2019

Entradas del Blog

  • Coloquio sobre investigación
    03/10/2024
  • Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo
    05/09/2024
  • A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol
    30/12/2023
  • Presentación de resultados del proyecto de investigación «Mujeres y migraciones en la industria del videojuego»
    15/03/2023
  • Nuevo libro T&P-MTCI-ETIV «L’apprentissage des langues à l’ère du numérique»
    27/02/2023

Archivos

  • octubre 2024 (1)
  • septiembre 2024 (1)
  • diciembre 2023 (1)
  • noviembre 2023 (34)
  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (2)
  • octubre 2022 (3)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (7)
  • abril 2022 (9)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • octubre 2020 (1)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • julio 2019 (2)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (6)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (6)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (14)
  • junio 2017 (29)
  • mayo 2017 (32)
  • abril 2017 (29)
  • marzo 2017 (35)
  • febrero 2017 (35)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (1)

Etiquetas

  • acreditación
  • ACSUG
  • actividades formnativas
  • activismo feminista
  • Adrián Suárez Mouriño
  • Advancing Translation Studies
  • AGAPTI
  • AGPTI
  • Aida Cordeiro
  • AIETI
Traduccion & Paratraduccion - Universidade de Vigo - 2017
[contact-form-7 id="16" title="Contact form 1"]