logotyplogotyplogotyplogotyp
  • Inicio
  • Paratraduccion
  • Presentación
  • Admisión
  • Matrícula
  • Becas
  • Calendario
  • Actividades
  • Contacto
✕

IX Congreso AIETI (23-25 enero 2019) – Universidad de Alicante

La Universidad de Alicante, en colaboración con la Universitat Jaume I, Universidad de Murcia y Universitat de València, con el patrocinio de AIETI, anuncian la organización del 9º Congreso Internacional de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación (AIETI9) que tendrá lugar entre los días 23-25 de enero de 2019 en la Universidad de Alicante –https://web.ua.es/es/aieti9/presentacion.html

Con el lema Translatum nostrum – El mestizaje desde el Mediterráneo pretendemos concitar una reflexión profunda y rigurosa sobre la situación actual y los horizontes de los estudios de traducción e interpretación. El enfoque se producirá siempre desde la perspectiva investigadora que caracteriza a la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación, entendiendo la investigación como reflexión fecunda que dé lugar tanto a la comprensión sistemática de la realidad como a la reivindicación de un mundo más tolerante y generoso hacia el otro, en el que traductores e intérpretes puedan ser catalizadores del mestizaje que da nombre y sentido a este congreso.

Las lenguas del congreso serán el castellano, catalán, euskera, gallego, inglés y portugués.

En la actualidad, se está cerrando con una editorial de primera fila en los índices de las agencias evaluadoras españolas la publicación de una selección de las actas del congreso. En consonancia, la decisión sobre la publicación final de una ponencia implicará pasar una evaluación anónima por pares.

Las comunicaciones tendrán una duración máxima de 30 minutos (incluido el tiempo dedicado al debate/preguntas). Se anima a todos los interesados a enviar propuestas centradas en los siguientes paneles, en torno a los que se estructurarán las intervenciones:

1. Bibliografía / historia de la investigación en traducción

2. Cognición y traducción

3. Didáctica de la traducción

4. Estudios de género y traducción

5. Géneros, comunicación especializada y traducción

6. Interpretación

7. Tecnologías de la traducción

8. Traducción audiovisual

9. Traducción científico técnica y terminología

10. Traducción literaria

Fechas importantes:

– Envío de propuestas en forma de resumen (extensión aproximada de 500 palabras, en Times NR 11 y 1,5 de interlineado, sin incluir la bibliografía): antes del 30 de junio de 2018 a aieti9.ua@gmail.com

– Notificación de la decisión del Comité Científico: 30 de septiembre de 2018.

Alberto Álvarez Lugris
Alberto Álvarez Lugris

Entradas Relacionadas

03/10/2024

Coloquio sobre investigación


Read more
05/09/2024

Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo


Read more
30/12/2023

A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol


Read more

Comments are closed.

Más Información

  • Profesorado
  • Alumnado
  • Tesis Doctorales T&P
  • Lineas de Investigación T&P
  • Grupo de investigación T&P
  • Blogs de Investigación T&P
  • Máster MTCI
  • Título Propio ETIV
  • CAPD
  • EIDO
  • Documentos
  • Becas
  • Movilidad
  • Preguntas frecuentes
  • Guía da Biblioteca universitaria

Becas

  • Bolsas de Mobilidade para o alumnado de Doutoramento, 2020/2021
    16/07/2021
  • Bolsas de formación do Centro Ramón Piñeiro para a Investigación e Humanidades
    03/07/2019
  • Axudas para participación en feiras e festivais internacionais do sector do libro
    12/05/2019
  • Convocatorias de prazas de lingua e literatura galega e bolsas en planificación sociolingüística
    13/03/2019
  • Conferencia de presentación das bolsas Fulbright
    05/03/2019

Entradas del Blog

  • Coloquio sobre investigación
    03/10/2024
  • Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo
    05/09/2024
  • A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol
    30/12/2023
  • Presentación de resultados del proyecto de investigación «Mujeres y migraciones en la industria del videojuego»
    15/03/2023
  • Nuevo libro T&P-MTCI-ETIV «L’apprentissage des langues à l’ère du numérique»
    27/02/2023

Archivos

  • octubre 2024 (1)
  • septiembre 2024 (1)
  • diciembre 2023 (1)
  • noviembre 2023 (34)
  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (2)
  • octubre 2022 (3)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (7)
  • abril 2022 (9)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • octubre 2020 (1)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • julio 2019 (2)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (6)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (6)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (14)
  • junio 2017 (29)
  • mayo 2017 (32)
  • abril 2017 (29)
  • marzo 2017 (35)
  • febrero 2017 (35)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (1)

Etiquetas

  • acreditación
  • ACSUG
  • actividades formnativas
  • activismo feminista
  • Adrián Suárez Mouriño
  • Advancing Translation Studies
  • AGAPTI
  • AGPTI
  • Aida Cordeiro
  • AIETI
Traduccion & Paratraduccion - Universidade de Vigo - 2017
[contact-form-7 id="16" title="Contact form 1"]