logotyplogotyplogotyplogotyp
  • Inicio
  • Paratraduccion
  • Presentación
  • Admisión
  • Matrícula
  • Becas
  • Calendario
  • Actividades
  • Contacto
✕

Dentro del marco de las actividades académicas del Programa Internacional de Doctorado Tradución & Paratradución (T&P) y del Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA DE GALICIA–, los días 24 y 25 de enero de 2023,  a las 11.00 h y en el Salón de Grados (B3) de la Facultade de Filoloxía e Tradución (FFT) de la Universidade de Vigo, el Profesor Contratado María Zambrano y miembro titular del Grupo de Investigación T&P Karl Schurster Verissimo de Sousa de Leão impartirá el seminario T&P coordinado por José Yuste Frías y titulado:

La paratraducción del Holocausto.
Seminario T&P sobre los límites de la representación

 

Redes sociales como TikTok, Instagram o Twitter se suman a otros mecanismos más conocidos como exposiciones, películas y cómics para analizar la forma en la que un tema socialmente vivo como el Holocausto se representa actualmente. El riesgo que conlleva transmitir el recuerdo del dolor y el sufrimiento que llevó a millones de judíos y otros grupos de personas a Auschwitz es uno de los elementos que supusieron una perpetua sacralización de la relación entre la forma y el contenido. En ese aspecto, la noción de paratraducción supone una herramienta fundamental para comprender cómo se comportan los elementos que rodean a la representación del Holocausto al construir ese recuerdo.

A través del cómic El testamento de Magneto y su relación con otros medios de comunicación audiovisuales, donde la historia del Holocausto se representa de forma «alegórica» (W. Benjamin), pretendemos discutir y problematizar sobre cómo los paratextos presentes en la historia de los X-Men, tanto en papel como en pantalla, actúan como una narrativa transmedia ambivalente ideal para la transgresión que busca el kitsch como una forma «libre» de representación del pasado traumático y, al mismo tiempo, terminan «normalizándolo» en una estética donde la ética, la moral y las formas «adecuadas» de contar este pasado acaban cuestionando la naturaleza narrativa de los cómics. A partir de la paratraducción aplicada por distintos agentes paratraductores como mediadores de dichas ambivalencias, a lo largo de este Seminario T&P intentaremos demostrar la capacidad de la noción de paratraducción para ayudarnos a «desacralizar» objetos de estudio tan consolidados. Especial atención merecen ejemplos de paratraducción audiovisual como el caso del videocómic de El testamento de Magneto realizado por Marvel YouGambit! Larga vida al cómic donde, tras eliminar todos los textos de los bocadillos del cómic reemplazándolos por unas voces en OFF que dramatizan otra versión con peritextos sonoros ambientales incluidos, hace un recorrido de 45 min por el cómic seleccionando unos muy determinados peritextos icónicos de la obra de papel como, por ejemplo, estos dos:

Para seguir abriendo boca y animaros a participar en nuestro Seminario T&P, os dejamos con estas otras producciones paratextuales audiovisuales que circulan por YouTube y que fueron extraídas de las películas de MARVEL:

J.Y.F.

José Yuste Frías
José Yuste Frías

Entradas Relacionadas

03/10/2024

Coloquio sobre investigación


Read more
05/09/2024

Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo


Read more
30/12/2023

A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol


Read more

Comments are closed.

Más Información

  • Profesorado
  • Alumnado
  • Tesis Doctorales T&P
  • Lineas de Investigación T&P
  • Grupo de investigación T&P
  • Blogs de Investigación T&P
  • Máster MTCI
  • Título Propio ETIV
  • CAPD
  • EIDO
  • Documentos
  • Becas
  • Movilidad
  • Preguntas frecuentes
  • Guía da Biblioteca universitaria

Becas

  • Bolsas de Mobilidade para o alumnado de Doutoramento, 2020/2021
    16/07/2021
  • Bolsas de formación do Centro Ramón Piñeiro para a Investigación e Humanidades
    03/07/2019
  • Axudas para participación en feiras e festivais internacionais do sector do libro
    12/05/2019
  • Convocatorias de prazas de lingua e literatura galega e bolsas en planificación sociolingüística
    13/03/2019
  • Conferencia de presentación das bolsas Fulbright
    05/03/2019

Entradas del Blog

  • Coloquio sobre investigación
    03/10/2024
  • Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo
    05/09/2024
  • A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol
    30/12/2023
  • Presentación de resultados del proyecto de investigación «Mujeres y migraciones en la industria del videojuego»
    15/03/2023
  • Nuevo libro T&P-MTCI-ETIV «L’apprentissage des langues à l’ère du numérique»
    27/02/2023

Archivos

  • octubre 2024 (1)
  • septiembre 2024 (1)
  • diciembre 2023 (1)
  • noviembre 2023 (34)
  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (2)
  • octubre 2022 (3)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (7)
  • abril 2022 (9)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • octubre 2020 (1)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • julio 2019 (2)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (6)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (6)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (14)
  • junio 2017 (29)
  • mayo 2017 (32)
  • abril 2017 (29)
  • marzo 2017 (35)
  • febrero 2017 (35)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (1)

Etiquetas

  • acreditación
  • ACSUG
  • actividades formnativas
  • activismo feminista
  • Adrián Suárez Mouriño
  • Advancing Translation Studies
  • AGAPTI
  • AGPTI
  • Aida Cordeiro
  • AIETI
Traduccion & Paratraduccion - Universidade de Vigo - 2017
[contact-form-7 id="16" title="Contact form 1"]