logotyplogotyplogotyplogotyp
  • Inicio
  • Paratraduccion
  • Presentación
  • Admisión
  • Matrícula
  • Becas
  • Calendario
  • Actividades
  • Contacto
✕
male_

Patricia

Sotelo Dios

La subtitulación inglés-gallego en el marco de los estudios de traducción basados en corpus

Dir. Alberto Álvarez Lugrís

BIONOTA

Patricia Sotelo Dios es actualmente profesora asociada del Departamento de Traducción y Lingüística en la Facultad de Filología y Traducción de la Universidade de Vigo. En esta Universidad obtuvo el título de especialista en Traducción y Lingüística (2005) y la licenciatura en Traducción e Interpretación (2007). Anteriormente, se licenció en Filología Inglesa en la Universidade de Santiago de Compostela (1997), donde también cursó el Máster en Edición (2007-2009). En el curso 2001/2002 trabajó como profesora ayudante de conversación de español en el Lycée Polyvalent de la Herdrie (Francia) y de 2003 a 2006 ejerció como profesora de español en la University of Iowa (Estados Unidos), donde también obtuvo el Master of Arts in Foreign and Second Language Education (2004-2006).

Trabaja en una agencia como traductora, revisora, correctora, transcriptora y gestora de proyectos y ejerce esta misma profesión como autónoma desde 2007. Sus principales idiomas de trabajo son el inglés, el francés, el castellano y el gallego y está habilitada por la Xunta de Galicia para la traducción y la interpretación jurada inglés-gallego.

Es miembro de la Asociación Galega Profesional de Tradutores e Intérpretes (AGPTI) y de la Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual (ATRAE).

También es miembro del grupo de investigación Tecnologías y Aplicaciones de la Lengua Gallega (TALG) de la Universidade de Vigo, en el que estuvo contratada como investigadora de marzo a noviembre de 2009 para el proyecto subvencionado por la Xunta de Galicia «Desarrollo y explotación de recursos integrados de la lengua gallega (RILG)». Además, trabajó como investigadora en el Centro de Estudios Humanísticos (CEHUM) de la Universidade do Minho (Portugal) de abril a septiembre de 2013 en el proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional: Per-Fide.

OBJETIVO DE LA TESIS

Sus principales líneas de investigación son la lingüística de corpus, los estudios de traducción basados en corpus paralelos y multimedia y la traducción audiovisual. Para su tesis de doctorado está compilando el corpus Veiga, un corpus multimedia de subtítulos inglés-gallego, con el fin principal de analizar ciertas particularidades de esta modalidad de traducción audiovisual en esta combinación lingüística. El Veiga se compone de productos de distintos géneros cinematográficos distribuidos a través de distintos medios y, en líneas generales, sigue los mismos criterios de procesamiento que los demás subcorpus del CLUVI (Corpus Lingüístico de la Universidade de Vigo). El Veiga presenta segmentación textual y audiovisual y varios tipos de etiquetas que facilitan la observación y la descripción de aspectos como la presentación en pantalla de los subtítulos y la omisión, la adición y el reordenamiento de unidades de traducción. Además, el corpus se puede consultar en línea, tanto etiquetado como sin etiquetar, en las dos direcciones lingüísticas.

Palabras clave: traducción audiovisual, subtitulación, corpus.

PUBLICACIONES

ID ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3982-3405

José Yuste Frías
José Yuste Frías

Entradas Relacionadas

30/12/2023

A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol


Read more
27/11/2023

Bita Saghaeian


Read more
27/11/2023

Yingzhe Ren


Read more

Comments are closed.

Más Información

  • Profesorado
  • Alumnado
  • Tesis Doctorales T&P
  • Lineas de Investigación T&P
  • Grupo de investigación T&P
  • Blogs de Investigación T&P
  • Máster MTCI
  • Título Propio ETIV
  • CAPD
  • EIDO
  • Documentos
  • Becas
  • Movilidad
  • Preguntas frecuentes
  • Guía da Biblioteca universitaria

Becas

  • Bolsas de Mobilidade para o alumnado de Doutoramento, 2020/2021
    16/07/2021
  • Bolsas de formación do Centro Ramón Piñeiro para a Investigación e Humanidades
    03/07/2019
  • Axudas para participación en feiras e festivais internacionais do sector do libro
    12/05/2019
  • Convocatorias de prazas de lingua e literatura galega e bolsas en planificación sociolingüística
    13/03/2019
  • Conferencia de presentación das bolsas Fulbright
    05/03/2019

Entradas del Blog

  • Coloquio sobre investigación
    03/10/2024
  • Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo
    05/09/2024
  • A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol
    30/12/2023
  • Presentación de resultados del proyecto de investigación «Mujeres y migraciones en la industria del videojuego»
    15/03/2023
  • Nuevo libro T&P-MTCI-ETIV «L’apprentissage des langues à l’ère du numérique»
    27/02/2023

Archivos

  • octubre 2024 (1)
  • septiembre 2024 (1)
  • diciembre 2023 (1)
  • noviembre 2023 (34)
  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (2)
  • octubre 2022 (3)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (7)
  • abril 2022 (9)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • octubre 2020 (1)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • julio 2019 (2)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (6)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (6)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (14)
  • junio 2017 (29)
  • mayo 2017 (32)
  • abril 2017 (29)
  • marzo 2017 (35)
  • febrero 2017 (35)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (1)

Etiquetas

  • acreditación
  • ACSUG
  • actividades formnativas
  • activismo feminista
  • Adrián Suárez Mouriño
  • Advancing Translation Studies
  • AGAPTI
  • AGPTI
  • Aida Cordeiro
  • AIETI
Traduccion & Paratraduccion - Universidade de Vigo - 2017
[contact-form-7 id="16" title="Contact form 1"]