logotyplogotyplogotyplogotyp
  • Inicio
  • Paratraduccion
  • Presentación
  • Admisión
  • Matrícula
  • Becas
  • Calendario
  • Actividades
  • Contacto
✕

Publicación – Tres escritoras censuradas: Simone de Beauvoir, Betty Friedan y Mary McCarthy

Durante las dos primeras décadas del franquismo, las traducciones de obras subversivas no afines al régimen totalitario fueron totalmente vetadas. En los últimos años de la dictadura, con la supuesta «liberalización», se autorizaron algunos textos ideológicos, no sin perjuicios. Este libro presenta la censura y la recepción de tres traducciones del segundo franquismo pertenecientes a tres autoras incontestables de la literatura feminista del siglo xx: la francesa Simone de Beauvoir y las norteamericanas Betty Friedan y Mary McCarthy. A pesar de los obstáculos administrativos, los textos de las dos primeras, Le deuxième sexe y The feminine mystique, fueron consentidos por el aparato censor del Ministerio de Información y Turismo; el de la tercera, The group, no pudo publicarse hasta 1976.

Acompañamos estas tres biografías de traducciones con algunos de los informes de censura, depositados en el Archivo General de la Administración, de Alcalá de Henares. En conjunto, se ponen de relieve las circunstancias, los múltiples actores implicados, y las prácticas y estrategias (in)visibilizadoras que condicionaron una de las épocas más negras de la historia de la traducción europea.

La autora de este libro, Pilar Godayol i Nogué, participó en el II Coloquio internacional sobre paratraducción, organizado por el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) en 2009, impartiendo una conferencia que llevaba el siguiente sugerente título: «El sujeto traductor multicultural: migrantes, subalternas, mestizas» (pinche en el título para escucharla). Pilar Godayol i Nogué es doctora en Traducción e Interpretación (UAB) y licenciada en Filología Inglesa (UB). Es traductora jurada y profesora titular de la Facultad de Educación, Traducción y Ciencias Humanas de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya. Desde 2001, coordina el grupo de investigación consolidado GETLIHC (Grupo de Estudios de Género: Traducción, Literatura, Historia y Comunicación) y ha sido investigadora principal de diferentes proyectos competitivos. Su investigación se centra en la traducción y el género, la traducción y la ideología, la traducción y la censura, y la historiografía femenina y feminista de la traducción. Ha publicado, entre otros, los libros Espais de frontera. Gènere i traducció (2000) (traducido al italiano, Spazi di frontiera, 2002); Veus xicanes. Contes (ed. y trad.) (2001), traducido al italiano (Voci chicane. Mericans e altri racconti, 2005); Germanes de Shakespeare (2003); Virginia Woolf (2005), Dones de Bloomsbury (2006); Moments femenins de la humanitat (2007); Viatgeres i escriptores (2011) y Tres escriptores censurades. Simone de Beauvoir, Betty Friedan & Mary McCarthy (2016). Con Patrizia Calefato, editó el monográfico del n.º 12 de la revista deSignis Traducción / Género / Poscolonialismo (eds.) (2008); y, con Montserrat Bacardí, Una impossibilitat posible. Trenta anys de traducció a Catalunya (1975-2005) (eds.) (2010), Diccionari de la traducció catalana (dir.) (2011) y Les traductores i la tradició. Vint pròlegs del segle XX (2013).

Máis información: http://www.editorialcomares.com/TV/articulo/3149-Tres_escritoras_censuradas.html

Alberto Álvarez Lugris
Alberto Álvarez Lugris

Entradas Relacionadas

03/10/2024

Coloquio sobre investigación


Read more
05/09/2024

Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo


Read more
30/12/2023

A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol


Read more

Comments are closed.

Más Información

  • Profesorado
  • Alumnado
  • Tesis Doctorales T&P
  • Lineas de Investigación T&P
  • Grupo de investigación T&P
  • Blogs de Investigación T&P
  • Máster MTCI
  • Título Propio ETIV
  • CAPD
  • EIDO
  • Documentos
  • Becas
  • Movilidad
  • Preguntas frecuentes
  • Guía da Biblioteca universitaria

Becas

  • Bolsas de Mobilidade para o alumnado de Doutoramento, 2020/2021
    16/07/2021
  • Bolsas de formación do Centro Ramón Piñeiro para a Investigación e Humanidades
    03/07/2019
  • Axudas para participación en feiras e festivais internacionais do sector do libro
    12/05/2019
  • Convocatorias de prazas de lingua e literatura galega e bolsas en planificación sociolingüística
    13/03/2019
  • Conferencia de presentación das bolsas Fulbright
    05/03/2019

Entradas del Blog

  • Coloquio sobre investigación
    03/10/2024
  • Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo
    05/09/2024
  • A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol
    30/12/2023
  • Presentación de resultados del proyecto de investigación «Mujeres y migraciones en la industria del videojuego»
    15/03/2023
  • Nuevo libro T&P-MTCI-ETIV «L’apprentissage des langues à l’ère du numérique»
    27/02/2023

Archivos

  • octubre 2024 (1)
  • septiembre 2024 (1)
  • diciembre 2023 (1)
  • noviembre 2023 (34)
  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (2)
  • octubre 2022 (3)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (7)
  • abril 2022 (9)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • octubre 2020 (1)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • julio 2019 (2)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (6)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (6)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (14)
  • junio 2017 (29)
  • mayo 2017 (32)
  • abril 2017 (29)
  • marzo 2017 (35)
  • febrero 2017 (35)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (1)

Etiquetas

  • acreditación
  • ACSUG
  • actividades formnativas
  • activismo feminista
  • Adrián Suárez Mouriño
  • Advancing Translation Studies
  • AGAPTI
  • AGPTI
  • Aida Cordeiro
  • AIETI
Traduccion & Paratraduccion - Universidade de Vigo - 2017
[contact-form-7 id="16" title="Contact form 1"]