logotyplogotyplogotyplogotyp
  • Inicio
  • Paratraduccion
  • Presentación
  • Admisión
  • Matrícula
  • Becas
  • Calendario
  • Actividades
  • Contacto
✕
Foto Tamara Aymerich

Tamara

Aymerich Correa

Paratraducción en las ediciones de «El Principito» en la Península Ibérica

Dir. José Yuste Frías

BIONOTA

Diplomada de Estudios Avanzados en la Facultad de Filología y Traducción, es licenciada en Traducción e Intepretación por la Universidade de Vigo y posee un Máster en Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, obtenido en el año 2012.

En lo que respecta a su carrera profesional, ha traducido textos de muy diversa índole, pero algunos de ellos han sido encargos de traducción publicados dentro del sector editorial, entre los cuales cabría destacar las siguientes traducciones:

O Mago de Oz de Élodie Coudray y Anouk Filippini basado en la obra de L. Frank Baum y Drácula de Dominique Marion y Jérémie Fleury basado en la obra de Bram Stoker. Ambos libros fueron traducidos al gallego y publicados por la Editorial Baia.

Unha Fantasía do Doutor Ox de Jules Verne traducido al gallego y publicado por Ediciones Paganel.

Un Corazón Simple de Gustave Flaubert traducido al español y publicado por Babelcube.

OBJETIVO DE LA TESIS

Su línea de investigación es la paratraducción de la literatura infantil y juvenil, centrándose, muy especialmente, en la obra de El Principito, y, más concretamente, en la relación intersemiótica de la pareja texto_imagen que se considera un aspecto esencial en esta obra cumbre de la literatura francesa en la que el autor, Antoine de Saint-Exupéry, resulta ser el autor de ambos códigos semióticos. Se analiza en detalle cómo han sido editados no sólo los peritextos icónicos (las ilustraciones del autor), sino también los peritextos verbales y verbo-icónicos que presentan, introducen, acompañan, rodean, envuelven y prolongan las traducciones publicadas de Le Petit Prince en las lenguas de la Península Ibérica objeto de estudio de nuestro corpus (español, gallego, catalán, euskera, aranés, portugués). Se aplica la noción de paratraducción en sus tres niveles (empírico, sociológico y discursivo) con el fin de averiguar no solo si ha habido o no paratraducción de la imagen vehiculada por los susodichos peritextos icónicos que ilustran el texto, sino también, y sobre todo, si ha habido importantes cambios tipográficos en los peritextos verbales y verbo-icónicos de las susodichas traducciones editadas con vistas a valorar si las diferentes paratraducciones detectadas han supuesto consecuencias relevantes en la recepción del imaginario de la obra en las lenguas de la Península Ibérica.

Palabras clave:  Literatura Infantil y Juvenil (LIJ), Traducción editorial, Paratraducción, El Principito, Saint-Exupéry.

PUBLICACIONES

Traducciones:

O Mago de Oz de Élodie Coudray y Anouk Filippini basado en la obra de L. Frank Baum y Drácula de Dominique Marion y Jérémie Fleury basado en la obra de Bram Stoker. Ambos libros fueron traducidos al gallego y publicados por la Editorial Baia.

Unha Fantasía do Doutor Ox de Jules Verne traducido al gallego y publicado por Ediciones Paganel.

Un Corazón Simple de Gustave Flaubert traducido al español y publicado por Babelcube.

José Yuste Frías
José Yuste Frías

Entradas Relacionadas

30/12/2023

A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol


Read more
27/11/2023

Bita Saghaeian


Read more
27/11/2023

Yingzhe Ren


Read more

Comments are closed.

Más Información

  • Profesorado
  • Alumnado
  • Tesis Doctorales T&P
  • Lineas de Investigación T&P
  • Grupo de investigación T&P
  • Blogs de Investigación T&P
  • Máster MTCI
  • Título Propio ETIV
  • CAPD
  • EIDO
  • Documentos
  • Becas
  • Movilidad
  • Preguntas frecuentes
  • Guía da Biblioteca universitaria

Becas

  • Bolsas de Mobilidade para o alumnado de Doutoramento, 2020/2021
    16/07/2021
  • Bolsas de formación do Centro Ramón Piñeiro para a Investigación e Humanidades
    03/07/2019
  • Axudas para participación en feiras e festivais internacionais do sector do libro
    12/05/2019
  • Convocatorias de prazas de lingua e literatura galega e bolsas en planificación sociolingüística
    13/03/2019
  • Conferencia de presentación das bolsas Fulbright
    05/03/2019

Entradas del Blog

  • Coloquio sobre investigación
    03/10/2024
  • Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo
    05/09/2024
  • A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol
    30/12/2023
  • Presentación de resultados del proyecto de investigación «Mujeres y migraciones en la industria del videojuego»
    15/03/2023
  • Nuevo libro T&P-MTCI-ETIV «L’apprentissage des langues à l’ère du numérique»
    27/02/2023

Archivos

  • octubre 2024 (1)
  • septiembre 2024 (1)
  • diciembre 2023 (1)
  • noviembre 2023 (34)
  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (2)
  • octubre 2022 (3)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (7)
  • abril 2022 (9)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • octubre 2020 (1)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • julio 2019 (2)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (6)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (6)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (14)
  • junio 2017 (29)
  • mayo 2017 (32)
  • abril 2017 (29)
  • marzo 2017 (35)
  • febrero 2017 (35)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (1)

Etiquetas

  • acreditación
  • ACSUG
  • actividades formnativas
  • activismo feminista
  • Adrián Suárez Mouriño
  • Advancing Translation Studies
  • AGAPTI
  • AGPTI
  • Aida Cordeiro
  • AIETI
Traduccion & Paratraduccion - Universidade de Vigo - 2017
[contact-form-7 id="16" title="Contact form 1"]