logotyplogotyplogotyplogotyp
  • Inicio
  • Paratraduccion
  • Presentación
  • Admisión
  • Matrícula
  • Becas
  • Calendario
  • Actividades
  • Contacto
✕

«From this water I will not drink». Estrategias para la identificación y traducción de unidades fraseológicas

Conferencia del Dr. D. Jorge Leiva Rojo (Universidad de Málaga)

Actividad organizada por el Programa Doctoral T&P con la colaboración del Grupo BITRAGA
Fecha: 03/11/2017
Hora: 11.00 h
Lugar: Salón de actos de la FFT

Resumen de la conferencia

La aparición de unidades fraseológicas en un texto objeto de traducción puede suponer un obstáculo adicional para el traductor. En la presente conferencia Jorge Leiva Rojo enumerará, por una una parte, los elementos más habituales que ayudan a la identificación correcta de unidades fraseológicas (entre otros, los paralelismos entre las lenguas y la presencia de arcaísmos, recursos estilísticos e indicadores metatextuales), y por otra parte, aludirá a aquellos elementos que dificultan la identificación y posterior traducción de determinadas unidades fraseológicas. Por último, también serán abordadas las principales estrategias existentes para la traducción de unidades fraseológicas.

Bionota del conferenciante

Jorge Leiva Rojo es Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga y Doctor por la misma universidad (Premio extraordinario de doctorado, 2005). En la actualidad es coordinador del Máster en Traducción para el Mundo Editorial de la Universidad de Málaga junto con la Dra. Esther Morillas García y es investigador del Grupo de investigación LEXYTRAD (Lexicografía y traducción), así como miembro del Distributed Little Red Hen Lab de la Universidad de California en Los Ángeles.

Aparte de su actividad docente e investigadora en la Universidad de Málaga, ha ejercido labores docentes e investigadoras como alumno colaborador en Dickinson College (Carlisle, Pensilvania); investigador visitante en la Universidad Harvard (Cambridge, Massachusetts); y profesor visitante en el Middlebury Institute of International Studies at Monterey (Monterey, California).

Entre sus líneas de investigación se incluyen la ortotipografía, la revisión y evaluación de traducciones, la traducción de lenguaje coloquial y unidades fraseológicas y la lingüística de corpus.

Publicaciones más relevantes del conferenciante editadas en los últimos cinco años

  • Leiva Rojo, Jorge (2014) «Fraseología contrastiva y registro coloquial: esquemas sintácticos y valores semánticos en locuciones adverbiales», en María Isabel González Rey [ed.] Didáctica y traducción de las unidades fraseológicas, Santiago de Compostela: Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da Universidade de Santiago de Compostela, pp. 53-73.
  • Leiva Rojo, Jorge (2013) «Propuesta de formulario electrónico para la revisión de unidades fraseológicas traducidas», Educatio Siglo XXI, n.º 31 (2): 277-296.
  • Leiva Rojo, Jorge (2013) «Procedementos de tradución de locucións adverbiais no rexistro coloquial (italiano, alemán, español): estudo dun caso», Cadernos de Fraseoloxía Galega, n.º 15: 183-208.
  • Leiva Rojo, Jorge (2013) «La traducción de unidades fraseológicas (alemán-español/español-alemán) como parámetro para la evaluación y revisión de traducciones», en Carmen Mellado Blanco [coord.] La fraseología del alemán y el español: lexicografía y traducción, Múnich: Peniope, Col. Études linguistiques | Linguistische Studien, n.º 11, pp. 31-42.
  • Leiva Rojo, Jorge (2012) «Fraseología, traducción y control de calidad: acerca de la (im)posibilidad de armonización de parámetros para la evaluación», HEL: Histoire Épistémologie Langage, n.º 34 (2): 89-105.

J.Y.F.

Vídeo de la conferencia

José Yuste Frías
José Yuste Frías

Entradas Relacionadas

03/10/2024

Coloquio sobre investigación


Read more
05/09/2024

Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo


Read more
30/12/2023

A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol


Read more

Comments are closed.

Más Información

  • Profesorado
  • Alumnado
  • Tesis Doctorales T&P
  • Lineas de Investigación T&P
  • Grupo de investigación T&P
  • Blogs de Investigación T&P
  • Máster MTCI
  • Título Propio ETIV
  • CAPD
  • EIDO
  • Documentos
  • Becas
  • Movilidad
  • Preguntas frecuentes
  • Guía da Biblioteca universitaria

Becas

  • Bolsas de Mobilidade para o alumnado de Doutoramento, 2020/2021
    16/07/2021
  • Bolsas de formación do Centro Ramón Piñeiro para a Investigación e Humanidades
    03/07/2019
  • Axudas para participación en feiras e festivais internacionais do sector do libro
    12/05/2019
  • Convocatorias de prazas de lingua e literatura galega e bolsas en planificación sociolingüística
    13/03/2019
  • Conferencia de presentación das bolsas Fulbright
    05/03/2019

Entradas del Blog

  • Coloquio sobre investigación
    03/10/2024
  • Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo
    05/09/2024
  • A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol
    30/12/2023
  • Presentación de resultados del proyecto de investigación «Mujeres y migraciones en la industria del videojuego»
    15/03/2023
  • Nuevo libro T&P-MTCI-ETIV «L’apprentissage des langues à l’ère du numérique»
    27/02/2023

Archivos

  • octubre 2024 (1)
  • septiembre 2024 (1)
  • diciembre 2023 (1)
  • noviembre 2023 (34)
  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (2)
  • octubre 2022 (3)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (7)
  • abril 2022 (9)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • octubre 2020 (1)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • julio 2019 (2)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (6)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (6)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (14)
  • junio 2017 (29)
  • mayo 2017 (32)
  • abril 2017 (29)
  • marzo 2017 (35)
  • febrero 2017 (35)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (1)

Etiquetas

  • acreditación
  • ACSUG
  • actividades formnativas
  • activismo feminista
  • Adrián Suárez Mouriño
  • Advancing Translation Studies
  • AGAPTI
  • AGPTI
  • Aida Cordeiro
  • AIETI
Traduccion & Paratraduccion - Universidade de Vigo - 2017
[contact-form-7 id="16" title="Contact form 1"]