logotyplogotyplogotyplogotyp
  • Inicio
  • Paratraduccion
  • Presentación
  • Admisión
  • Matrícula
  • Becas
  • Calendario
  • Actividades
  • Contacto
✕

Estamos de estreno en el Programa Doctoral T&P. Ya han llegado los primeros ejemplares del primer volumen de una serie que estamos publicando en la editorial Peter Lang y que, cómo no, se llama exactamente igual que nuestro Doctorado.

¡Enhorabuena a los/as doctores/as y a la doctoranda que han participado en T&P I!

Aquí tenéis todos los detalles de esta publicación de 340 págs. que cuenta con 15 capítulos.

Ficha bibliográfica de la publicación

Yuste Frías, José y Xoán Manuel Garrido Vilariño [eds.] Traducción & Paratraducción I. Líneas de investigación, Berlín: Peter Lang, Col. Studien zur romanischen Sprachwissenschaft und interkulturellen Kommunikation («Estudios sobre lenguas románicas y comunicación intercultural») dirigida por Gerd Wotjak, José Juan Batista Rodríguez y Dolores García-Padrón, Vol. 142.
ISSN 1436-1914_ISBN 978-3-631-81038-5 (Print)_E-ISBN 978-3-631-81145-0 (E-PDF)_E-ISBN 978-3-631-81146-7 (EPUB)_DOI 10.3726/b16522

Resumen de la publicación

TRADUCCIÓN & PARATRADUCCIÓN (T&P) es el título de la nueva serie de volúmenes que lleva el mismo nombre que el Grupo de Investigación TI4 de la Universidade de Vigo que creó el término traductológico de paratraducción. En este primer volumen, doce doctores/as y una doctoranda del Programa Doctoral Internacional homónimo de la UVigo presentan quince capítulos redactados en torno a la teoría y a la práctica de la paratraducción. Situada en la periferia de la traducción, concretamente, en los umbrales de la traducción, la noción de paratraducción abre nuevas perspectivas teóricas, didácticas y profesionales en los Estudios de Traducción para-traducir los márgenes de la traducción, al margen de la misma, desde el posicionamiento ético de la experiencia liminar del umbral: «ser traductor_intérprete es saber estar “entre” para poder decir “¡entre!”».

 

Sumario del libro

 

Xoán Manuel Garrido Vilariño / José Yuste Frías
Traducción & Paratraducción (T&P) Mucho más que un grupo de investigación…………………………………………………… 9

José Yuste Frías
Teoría de la paratraducción ……………………………………………………………………….. 29

Xoán Manuel Garrido Vilariño
Paratraducción: la traducción hecha realidad …………………………………………….. 65

Emmanuel Claude Bourgoin Vergondy
La parainterpretación en el ámbito sanitario ………………………………………………. 81

Óscar Ferreiro Vázquez
El paraintérprete en la Real Audiencia de La Plata de Los Charcas del virreinato del Perú (1569– 1575) …………………………………………………………………. 99

Anxo Fernández Ocampo
Mirar y crear imágenes para los Estudios de Traducción ………………………….. 113

Xoán Montero Domínguez
Funciones paratraductivas del intérprete explicador de películas ……………… 147

Ramón Méndez González
La carátula de los videojuegos: modificaciones paratextuales según las necesidades de la cultura meta …………………………………………………………………. 159

Christina Holgado- Sáez
Los peritextos icónicos en «Die Männer mit dem rosa Winkel» y su paratraducción en Europa a partir de la década de los 70 …………………………. 177

Ana Luna Alonso
Itinerarios paratraductivos Escalas o peajes de las escritoras gallegas………………………………………………….. 197

Iolanda Galanes Santos
Variación conceptual y paratraducción en la neología terminológica: eufemismo y disfemismo………………………………………………….. 213

Alba Quintairos- Soliño
Cuando el símbolo se malinterpreta: paratraducir Japón al margen de dinámicas orientalistas…………………………………………………………………………….. 229

Áurea Fernández Rodríguez
Reconocimiento de la mujer traductora en el campo de la profesión en España……………………………………………………………………………………………………… 249

Robert Neal Baxter
La traducción del Manifiesto Comunista al catalán, euskera y gallego: un breve recorrido paratraductológico ………………………………………………………….. 269

José Yuste Frías
Paratraducción: 16 años después Bibliografía de los impactos científicos de la noción de paratraducción ……. 299

 

J.Y.F.

José Yuste Frías
José Yuste Frías

Entradas Relacionadas

03/10/2024

Coloquio sobre investigación


Read more
05/09/2024

Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo


Read more
30/12/2023

A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol


Read more

Comments are closed.

Más Información

  • Profesorado
  • Alumnado
  • Tesis Doctorales T&P
  • Lineas de Investigación T&P
  • Grupo de investigación T&P
  • Blogs de Investigación T&P
  • Máster MTCI
  • Título Propio ETIV
  • CAPD
  • EIDO
  • Documentos
  • Becas
  • Movilidad
  • Preguntas frecuentes
  • Guía da Biblioteca universitaria

Becas

  • Bolsas de Mobilidade para o alumnado de Doutoramento, 2020/2021
    16/07/2021
  • Bolsas de formación do Centro Ramón Piñeiro para a Investigación e Humanidades
    03/07/2019
  • Axudas para participación en feiras e festivais internacionais do sector do libro
    12/05/2019
  • Convocatorias de prazas de lingua e literatura galega e bolsas en planificación sociolingüística
    13/03/2019
  • Conferencia de presentación das bolsas Fulbright
    05/03/2019

Entradas del Blog

  • Coloquio sobre investigación
    03/10/2024
  • Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo
    05/09/2024
  • A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol
    30/12/2023
  • Presentación de resultados del proyecto de investigación «Mujeres y migraciones en la industria del videojuego»
    15/03/2023
  • Nuevo libro T&P-MTCI-ETIV «L’apprentissage des langues à l’ère du numérique»
    27/02/2023

Archivos

  • octubre 2024 (1)
  • septiembre 2024 (1)
  • diciembre 2023 (1)
  • noviembre 2023 (34)
  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (2)
  • octubre 2022 (3)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (7)
  • abril 2022 (9)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • octubre 2020 (1)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • julio 2019 (2)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (6)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (6)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (14)
  • junio 2017 (29)
  • mayo 2017 (32)
  • abril 2017 (29)
  • marzo 2017 (35)
  • febrero 2017 (35)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (1)

Etiquetas

  • acreditación
  • ACSUG
  • actividades formnativas
  • activismo feminista
  • Adrián Suárez Mouriño
  • Advancing Translation Studies
  • AGAPTI
  • AGPTI
  • Aida Cordeiro
  • AIETI
Traduccion & Paratraduccion - Universidade de Vigo - 2017
[contact-form-7 id="16" title="Contact form 1"]