logotyplogotyplogotyplogotyp
  • Inicio
  • Paratraduccion
  • Presentación
  • Admisión
  • Matrícula
  • Becas
  • Calendario
  • Actividades
  • Contacto
✕

Translation in the news as text, paratext and paratranslation- a workshop

El pasado 10 de mayo de 2018 en la University of Leeds tuvo lugar un Posgraduate Symposium acertadamente titulado Translation in the News. Desde el Grupo T&P queremos dar cuenta de uno de los tres talleres presentados, concretamente, el de la profesora Ruth Abou Rached titulado Translation in the news as text, paratext and paratranslation- a workshop.

Resumen del taller

Bajo el formato de taller interactivo, esta sesión insistió sobre la importancia de la noción de «paratraducción» y su aplicación práctica en el ámbito de los estudios de traducción de noticias y artículos periodísticos. El taller empezó con una discusión plenaria sobre la relativa falta de atención académica del papel de la traducción y de los/as tradutores/as en el campo de los estudios de periodismo (en inglés), a pesar de los contextos cada vez más diversificadores y políticamente cargados de comunicación transnacional interlingual. Una de los principales motivos identificados es que las nociones de fronteras definitivas entre «original», tradución e trans-edición se difuminan cuando no se borran en contextos reales de redacción periodística. Otra de las razones reside en la gran cantidad de agentes implicados en la construcción y recepción de nuevas formas de comunicación periodística y en diferentes idiomas que invitan a cuestionar nociones de diferenciación categórica entre texto y paratextos; traducción y paratraducción; traductor y paratraductor. Estos contextos sugieren que las terminologías binarias (como «domesticación» y «extranjerización») deben ser replanteadas y cuestionadas cuando los estudios de traducción investigan y analizan los efectos políticos e ideológicos de los elementos paratextuales en varios contextos de tradución internacional. Tras definir el texto, el paratexto y la paratraducción a partir de las publicaciones del Grupo de investigación T&P de la Universidade de Vigo, el taller explicó cómo los/as investigadores/as de los estudios de tradución podrían desarrollar y ampliar los impactos de la investigación actual en la traducción de noticias preguntándose cuáles son los límites entre el «original», por un lado, y la traducción y la paratraducción, por otro. Las preguntas que surgieron en este taller se centraron en el abanico de posibilidades que implica la investigación desde la paratraducción en contextos de corpus cuantitativos multilingües.

Bionota de la investigadora

Ruth Abou Rached es investigadora doctoranda en el centro Translation and Intercultural Studies de la University of Manchester. Imparte docencia de tradución árabe-inglés, literatura árabe, mujeres y género en la Universidad de Manchester, así como tradución avanzada en francés e inglés en la Universidad de Aston. Trabajó durante muchos años en proyectos de desarrollo de salud pública con comunidades marginadas en el Reino Unido, lo que, evidentemente, inspiró su investigación actual sobre la literatura feminina árabe y los enfoques feministas de tradución. Es editora de New Voices in Translation Studies (IATIS) y co-editora para la enciclopedia literaria Literatura e culturas de Oriente Medio. Es miembro asociado de la Academia de Educación Superior del Reino Unido. Sus publicaciones más recientes se han centrado en el papel crítico de intersección de los acontecementos políticos y de la paratraducción en la mediación de las obras literarias feministas iraquíes. Su próxima publicación se centrará en la censura.

  • Abou Rached, Ruth (2018) «Many Women on Many Journeys: Haifa Zangana’s ‘Women on A Journey: Between Baghdad and London in Arabic-English para/translation», International Journal of Contemporary Iraqi Studies, Vol. 12, n.º 1 (Special Edition: «War and Occupation in Iraq: Women’s Voices, Gendered Realities» edited by Brinda Mehta and Haifa Zangana): 51-71. Disponible en red: http://www.ingentaconnect.com/contentone/intellect/ijcis/2018/00000012/00000001/art00005
  • Abou Rached, Ruth (2017) «Feminist Paratranslation as Literary Activism: Haifa Zangana in Post-2003 America», en Olga Castro y Emek Ergun [eds.] Feminist Translation Studies: Local and Transnational Perspectives,Londres–Nueva York: Routledge, Advancing Studies in Translation and Interpreting Series, pp. 195-207.

J.Y.F.

José Yuste Frías
José Yuste Frías

Entradas Relacionadas

03/10/2024

Coloquio sobre investigación


Read more
05/09/2024

Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo


Read more
30/12/2023

A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol


Read more

Comments are closed.

Más Información

  • Profesorado
  • Alumnado
  • Tesis Doctorales T&P
  • Lineas de Investigación T&P
  • Grupo de investigación T&P
  • Blogs de Investigación T&P
  • Máster MTCI
  • Título Propio ETIV
  • CAPD
  • EIDO
  • Documentos
  • Becas
  • Movilidad
  • Preguntas frecuentes
  • Guía da Biblioteca universitaria

Becas

  • Bolsas de Mobilidade para o alumnado de Doutoramento, 2020/2021
    16/07/2021
  • Bolsas de formación do Centro Ramón Piñeiro para a Investigación e Humanidades
    03/07/2019
  • Axudas para participación en feiras e festivais internacionais do sector do libro
    12/05/2019
  • Convocatorias de prazas de lingua e literatura galega e bolsas en planificación sociolingüística
    13/03/2019
  • Conferencia de presentación das bolsas Fulbright
    05/03/2019

Entradas del Blog

  • Coloquio sobre investigación
    03/10/2024
  • Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo
    05/09/2024
  • A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol
    30/12/2023
  • Presentación de resultados del proyecto de investigación «Mujeres y migraciones en la industria del videojuego»
    15/03/2023
  • Nuevo libro T&P-MTCI-ETIV «L’apprentissage des langues à l’ère du numérique»
    27/02/2023

Archivos

  • octubre 2024 (1)
  • septiembre 2024 (1)
  • diciembre 2023 (1)
  • noviembre 2023 (34)
  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (2)
  • octubre 2022 (3)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (7)
  • abril 2022 (9)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • octubre 2020 (1)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • julio 2019 (2)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (6)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (6)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (14)
  • junio 2017 (29)
  • mayo 2017 (32)
  • abril 2017 (29)
  • marzo 2017 (35)
  • febrero 2017 (35)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (1)

Etiquetas

  • acreditación
  • ACSUG
  • actividades formnativas
  • activismo feminista
  • Adrián Suárez Mouriño
  • Advancing Translation Studies
  • AGAPTI
  • AGPTI
  • Aida Cordeiro
  • AIETI
Traduccion & Paratraduccion - Universidade de Vigo - 2017
[contact-form-7 id="16" title="Contact form 1"]