logotyplogotyplogotyplogotyp
  • Inicio
  • Paratraduccion
  • Presentación
  • Admisión
  • Matrícula
  • Becas
  • Calendario
  • Actividades
  • Contacto
✕

La Cátedra Feminismos 4.0 Depo-UVigo acaba de destinar 24.772 euros a financiar cinco proyectos de investigación que promueven el I+D en el ámbito de la cultura y de la sociedad digital en estudios feministas y de género. Con el fin de seguir desarrollando las líneas de investigación del Grupo de investigación Traducción & Paratraducción (T&P) y, por extensión, del Programa doctoral internacional homónimo de la UVigo intergradas en el bloque temático Migración y traducción, por un lado, y, en el bloque temático Mestizaje, identidad y traducción, por otro, presentamos nuestro proyecto titulado As que están e as que marcharon: Mulleres e migracións na industria do videoxogo que, finalmente, ha sido seleccionado habiéndosenos otorgado una financiación de 4.766,30€.

Ana Luna Alonso, José Yuste Frías, Silvia Pérez Freire, Lara Domínguez Araújo, Óscar Ferreiro-Vázquez y Ramón Méndez Vázquez somos las/os investigadoras/es integrantes de este proyecto T&P que será liderado por Sara M.ª Torres Outón y en el que se pretende alcanzar los siguientes objetivos:

  • Identificar la presencia feminina en el sector de la industria del videojuego en la provincia de Pontevedra (mapeo de las mujeres con estudios de especialización en el sector del videojuego, mapeo de las que ya están trabajando en él en empresas locales y de las que tuvieron que migrar a empresas foráneas).
  • Caracterizar las dificultades y las barreras existentes para las mujeres en el sector estratégico del videojuego así como las oportunidades y fortalezas.
  • Elaborar estrategias de mejora de la situación actual con la finalidad de retener el talento existente en la provincia.

Este proyecto T&P viene a responder a una necesidad imperiosa: conocer el estado de la cuestión sobre las mujeres existentes en la industria del videojuego para poder valorar estrategias que potencien un incremento de la presencia femenina en la misma con el fin de propiciar reales cambios en la perspectiva excesivamente sexualizada de los roles femeninos en los videojuegos. Con la experiencia acumulada en la docencia impartida tanto en nuestro Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) como en nuestro Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV), desde el Grupo T&P abogamos por la incorporación de una mirada de inspiración femenina que favorezca el desarrollo del talento en este sector estratégico.

J.Y.F.

José Yuste Frías
José Yuste Frías

Entradas Relacionadas

03/10/2024

Coloquio sobre investigación


Read more
05/09/2024

Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo


Read more
30/12/2023

A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol


Read more

Comments are closed.

Más Información

  • Profesorado
  • Alumnado
  • Tesis Doctorales T&P
  • Lineas de Investigación T&P
  • Grupo de investigación T&P
  • Blogs de Investigación T&P
  • Máster MTCI
  • Título Propio ETIV
  • CAPD
  • EIDO
  • Documentos
  • Becas
  • Movilidad
  • Preguntas frecuentes
  • Guía da Biblioteca universitaria

Becas

  • Bolsas de Mobilidade para o alumnado de Doutoramento, 2020/2021
    16/07/2021
  • Bolsas de formación do Centro Ramón Piñeiro para a Investigación e Humanidades
    03/07/2019
  • Axudas para participación en feiras e festivais internacionais do sector do libro
    12/05/2019
  • Convocatorias de prazas de lingua e literatura galega e bolsas en planificación sociolingüística
    13/03/2019
  • Conferencia de presentación das bolsas Fulbright
    05/03/2019

Entradas del Blog

  • Coloquio sobre investigación
    03/10/2024
  • Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo
    05/09/2024
  • A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol
    30/12/2023
  • Presentación de resultados del proyecto de investigación «Mujeres y migraciones en la industria del videojuego»
    15/03/2023
  • Nuevo libro T&P-MTCI-ETIV «L’apprentissage des langues à l’ère du numérique»
    27/02/2023

Archivos

  • octubre 2024 (1)
  • septiembre 2024 (1)
  • diciembre 2023 (1)
  • noviembre 2023 (34)
  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (2)
  • octubre 2022 (3)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (7)
  • abril 2022 (9)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • octubre 2020 (1)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • julio 2019 (2)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (6)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (6)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (14)
  • junio 2017 (29)
  • mayo 2017 (32)
  • abril 2017 (29)
  • marzo 2017 (35)
  • febrero 2017 (35)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (1)

Etiquetas

  • acreditación
  • ACSUG
  • actividades formnativas
  • activismo feminista
  • Adrián Suárez Mouriño
  • Advancing Translation Studies
  • AGAPTI
  • AGPTI
  • Aida Cordeiro
  • AIETI
Traduccion & Paratraduccion - Universidade de Vigo - 2017
[contact-form-7 id="16" title="Contact form 1"]