Breve historia de la localización de videojuegos

Breve historia de la localización de videojuegos

Desde el canal de Youtube PetisoperíasRamón Méndez González nos ofrece un breve pero muy completo recorrido por la historia de la localización de videojuegos, desde los años 80 hasta hoy. ¿Sabías que, en los principios de la localización, se hacía mucha más paratraducción de elementos paratextuales que traducción de elementos textuales? El caso del famoso videojuego Comecocos es bastante ilustrativo. ¿Sabías que su primer nombre era PUCK-MAN y no el actual PAC-MAN? Escucha a Ramón y disfruta de las magníficas ilustraciones de sus palabras con capturas de pantalla de videojuegos que te sorprenderán. Un magnífico trabajo de postedición audiovisual.

¡Muy interesante!

Artigos relacionados

O Mestrado en Tradución para a Comunicación Internacional consolídase como referente internacional cunha avalancha de solicitudes e lidera a demanda en Humanidades

O Mestrado en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI) volve acadar un fito sen precedentes ao recibir, un ano máis, unha auténtica avalancha de solicitudes de preinscrición, consolidándose como o máster máis demandado dentro da área de Humanidades da UVigo na convocatoria actual. Con aproximadamente cen solicitudes rexistradas, este máster universitario —distinguido pola Xunta de…

Ler Máis
Materias English Friendly, Français Amical, Português Amigável e Italiano Amichevole no MTCI

O Máster universitario en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI) da Universidade de Vigo —máster universitario excelente da Xunta de Galicia e membro da prestixiosa rede European Master’s in Translation (EMT) da Comisión Europea— súmase á iniciativa da Vicerreitoría de Internacionalización que promove a oferta multilingüe de materias nos graos e mestrados oficiais da UVigo.…

Ler Máis