logotyplogotyplogotyplogotyp
  • Inicio
  • Paratraduccion
  • Presentación
  • Admisión
  • Matrícula
  • Becas
  • Calendario
  • Actividades
  • Contacto
✕
VerónicaRufo_Foto23

Verónica de las Mercedes

Rufo Baena

La paratraducción visual y conceptual en un videojuego como producto audiovisual y comunicativo.

Dir. Ramón Méndez González

BIONOTA

Graduada en Diseño gráfico y con años cursados en Comunicación Audiovisual y Bellas Artes, completó sus estudios en artes visuales narrativas en ESDIP y dos másteres relacionados con videojuegos y educación.

Actualmente trabaja como profesora de Animación y Videojuegos en la Universidad Europea de Madrid. Ha trabajado durante más de 10 años en la industria como creadora de contenido visual, character designer, concept artist y storyboarder tanto para proyectos de cómic, animación o videojuegos. Participó durante tres años en el largometraje “The Last Flight of the Wind” de Reflect3D, realizó un videojuego educativo para la Editorial Edinumen y varios spots publicitarios para La ONCE, Dhul y Nintendo España y desarrolla actualmente proyectos personales dentro del estudio indie WesterEgg.

Su bagaje le ha especializado en la narrativa audiovisual, la ludología y el cómo establecer una comunicación con intencionalidad entre el desarrollador y el espectador/jugador a través del producto audiovisual.

OBJETIVO DE LA TESIS

El objetivo de la tesis es establecer una base sobre la paratraducción visual recogiendo datos relacionados, enfocado a videojuegos como un producto audiovisual de alta carga multidisciplinar, todo ello desde un punto de vista comunicativo.

Palabras clave: paratraducción, localización, paratraducción visual, videojuegos, comunicación audiovisual, sistemas de comunicación, estilos visuales, estética

PUBLICACIONES

Orcid ID: https://orcid.org/0000-0002-5066-8637

  • ‘EMOLEARN-«Las aventuras de Marco»- A Serious Game to train emotions to children with ASD’ (artículo de conferencia)
  • Ponencia sobre ‘EMOLEARN-«Las aventuras de Marco»- A Serious Game to train emotions to children with ASD’  en Congreso Español de Videojuegos (CEV 2022)
  • Mesa redonda «Explorando el impacto de la IA en la animación, VFX y el arte» en el evento SUMMA 3D 2023
José Yuste Frías
José Yuste Frías

Entradas Relacionadas

30/12/2023

A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol


Read more
27/11/2023

Bita Saghaeian


Read more
27/11/2023

Yingzhe Ren


Read more

Comments are closed.

Más Información

  • Profesorado
  • Alumnado
  • Tesis Doctorales T&P
  • Lineas de Investigación T&P
  • Grupo de investigación T&P
  • Blogs de Investigación T&P
  • Máster MTCI
  • Título Propio ETIV
  • CAPD
  • EIDO
  • Documentos
  • Becas
  • Movilidad
  • Preguntas frecuentes
  • Guía da Biblioteca universitaria

Becas

  • Bolsas de Mobilidade para o alumnado de Doutoramento, 2020/2021
    16/07/2021
  • Bolsas de formación do Centro Ramón Piñeiro para a Investigación e Humanidades
    03/07/2019
  • Axudas para participación en feiras e festivais internacionais do sector do libro
    12/05/2019
  • Convocatorias de prazas de lingua e literatura galega e bolsas en planificación sociolingüística
    13/03/2019
  • Conferencia de presentación das bolsas Fulbright
    05/03/2019

Entradas del Blog

  • Coloquio sobre investigación
    03/10/2024
  • Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo
    05/09/2024
  • A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol
    30/12/2023
  • Presentación de resultados del proyecto de investigación «Mujeres y migraciones en la industria del videojuego»
    15/03/2023
  • Nuevo libro T&P-MTCI-ETIV «L’apprentissage des langues à l’ère du numérique»
    27/02/2023

Archivos

  • octubre 2024 (1)
  • septiembre 2024 (1)
  • diciembre 2023 (1)
  • noviembre 2023 (34)
  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (2)
  • octubre 2022 (3)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (7)
  • abril 2022 (9)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • octubre 2020 (1)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • julio 2019 (2)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (6)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (6)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (14)
  • junio 2017 (29)
  • mayo 2017 (32)
  • abril 2017 (29)
  • marzo 2017 (35)
  • febrero 2017 (35)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (1)

Etiquetas

  • acreditación
  • ACSUG
  • actividades formnativas
  • activismo feminista
  • Adrián Suárez Mouriño
  • Advancing Translation Studies
  • AGAPTI
  • AGPTI
  • Aida Cordeiro
  • AIETI
Traduccion & Paratraduccion - Universidade de Vigo - 2017
[contact-form-7 id="16" title="Contact form 1"]