logotyplogotyplogotyplogotyp
  • Inicio
  • Paratraduccion
  • Presentación
  • Admisión
  • Matrícula
  • Becas
  • Calendario
  • Actividades
  • Contacto
✕
ana hermida ruibal

Ana

Hermida Ruibal

TÍTULO DE LA TESIS

Dir.ª Ana Luna

BIONOTA

Ana Hermida Ruibal es Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidade de Vigo, traductora/intérprete jurada (gallego-inglés-gallego) nombrada por la Xunta de Galicia, posee el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Traducción y Paratraducción por la misma universidad, y es traductor a tiempo completo desde 1998: durante 15 años como socia-fundadora de una empresa de traducción en Portugal —donde ha desempeñado tareas de traducción, revisión y coordinación de proyectos multilingües— y, más tarde, como autónoma residente en Galicia. En 2003-2004 formó parte del equipo de localización de software del Windows XP y Office 2003 al gallego y, durante seis años, fue LQS Language Specialist y Terminologist en proyectos de Microsoft. Sus lenguas de trabajo son el portugués, castellano, gallego e inglés, y está especializada en traducción jurídica, financiera/bancaria y de seguros; tecnológica/de programas informáticos, técnica y de proyectos educativos; y turística, hostalera y gastronómica.

Forma parte de la junta directiva de la AGPTI (Asociación Gallega de Profesionales de la Traducción y de la Interpretación) y es socia de dicha asociación desde 2009. Asimismo, también es socia de la APTRAD, Asetrad, APT y AIETI, y ha coordinado la sección «Tribuna universitaria» de la revista La Linterna del Traductor, de Asetrad, durante varios años.

Ha sido contratada en la Universidade de Vigo como profesora invitada, interina y, desde octubre de 2018, profesora asociada de diversas materias de traducción del portugués (traducción general, traducción científico-técnica y traducción de servicios culturales) al castellano y al gallego, de informática avanzada, de revisión y corrección de textos, y de lengua portuguesa. Fue profesora de traducción y de lengua portuguesa en la Universidade de Lisboa, Universidade de Vigo, Instituto Camões-Centro de Lenguas de la Universidade de Vigo y en la UNED durante más de nueve años.

Desde octubre de 2013 es profesora del módulo «Gestión de memorias de traducción» en el máster en Traducción para la Comunicación Internacional de la Universidade de Vigo.

OBJETIVO DE LA TESIS

En su tesis, aborda las siguientes líneas de investigación:

  • Aspectos profesionales de la traducción
  • Traducción portugués-español-portugués y portugués-gallego-portugués
  • Informática aplicada a la traducción

PUBLICACIONES

Traducciones publicadas:

  • Museo Guggenheim Bilbao. 2018. Joana Vasconcelos, I’m Your Mirror. Bilbao: La Fábrica y Museo Guggenheim Bilbao. (Tradutora de portugués a español).
  • Luis e Alejandro Paadín. 2017. Os milenarios lagares rupestres de Galicia. A Coruña: Servino Consulting. (Tradutora de español a galego).
  • Salter, J. 2008. A idade da auga. Vigo: Edicións Xerais de Galicia. (Tradutora de inglés a galego).
  • Callejo, J.; Loução, P. e Martínez, T. 2007. Lugares mágicos en España y Portugal. Lisboa: Ésquilo. (Tradutora de portugués a español).
  • Hanbuckers, A. 2006. Cocina (r)evolución. Barcelona: Buffet&Ambigú. (Tradutora de español a galego; edición cuadrilingüe ES/CA/GL/EU).
  • Montaña, E. 2005. Polos vieiros do vello Miño. Vigo: Edicións Nigratrea. (Tradutora de español a galego).
José Yuste Frías
José Yuste Frías

Entradas Relacionadas

30/12/2023

A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol


Read more
27/11/2023

Bita Saghaeian


Read more
27/11/2023

Yingzhe Ren


Read more

Comments are closed.

Más Información

  • Profesorado
  • Alumnado
  • Tesis Doctorales T&P
  • Lineas de Investigación T&P
  • Grupo de investigación T&P
  • Blogs de Investigación T&P
  • Máster MTCI
  • Título Propio ETIV
  • CAPD
  • EIDO
  • Documentos
  • Becas
  • Movilidad
  • Preguntas frecuentes
  • Guía da Biblioteca universitaria

Becas

  • Bolsas de Mobilidade para o alumnado de Doutoramento, 2020/2021
    16/07/2021
  • Bolsas de formación do Centro Ramón Piñeiro para a Investigación e Humanidades
    03/07/2019
  • Axudas para participación en feiras e festivais internacionais do sector do libro
    12/05/2019
  • Convocatorias de prazas de lingua e literatura galega e bolsas en planificación sociolingüística
    13/03/2019
  • Conferencia de presentación das bolsas Fulbright
    05/03/2019

Entradas del Blog

  • Coloquio sobre investigación
    03/10/2024
  • Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo
    05/09/2024
  • A doutoranda Alba Rodríguez Saavedra, Premio Enxeñeiro Comerma do Concello de Ferrol
    30/12/2023
  • Presentación de resultados del proyecto de investigación «Mujeres y migraciones en la industria del videojuego»
    15/03/2023
  • Nuevo libro T&P-MTCI-ETIV «L’apprentissage des langues à l’ère du numérique»
    27/02/2023

Archivos

  • octubre 2024 (1)
  • septiembre 2024 (1)
  • diciembre 2023 (1)
  • noviembre 2023 (34)
  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (2)
  • enero 2023 (2)
  • octubre 2022 (3)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (7)
  • abril 2022 (9)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (3)
  • julio 2021 (4)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • octubre 2020 (1)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • julio 2019 (2)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (6)
  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (6)
  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (8)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (6)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (5)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • julio 2017 (14)
  • junio 2017 (29)
  • mayo 2017 (32)
  • abril 2017 (29)
  • marzo 2017 (35)
  • febrero 2017 (35)
  • enero 2017 (2)
  • diciembre 2016 (1)

Etiquetas

  • acreditación
  • ACSUG
  • actividades formnativas
  • activismo feminista
  • Adrián Suárez Mouriño
  • Advancing Translation Studies
  • AGAPTI
  • AGPTI
  • Aida Cordeiro
  • AIETI
Traduccion & Paratraduccion - Universidade de Vigo - 2017
[contact-form-7 id="16" title="Contact form 1"]